«Crítico y desesperante», así calificó el titular de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos Federación, Alan Schonborn, al momento que atraviesa el sector. La charla con el titular de UTHGRA Federación se dio en el marco del programa matutino periodístico de la 99.3, «Demasiado temprano para mentiras».
Este martes 14 de julio Schonborn se explayó acerca de las penurias de los gastronómicos en un momento donde la industria turística de la primer ciudad termal de la Mesopotamia argentina está paralizada por el no ingreso de turistas y el cierre del parque termal y parque acuático debido a la pandemia del coronavirus.
«A la semana de aquel 20 de marzo, en el Comité de Emergencia Sanitaria municipal, nosotros ya planteamos que avizorábamos un panorama muy negro para el sector», dijo Schonborn. Aseguró que en aquel momento preveían un 25% de caída de la actividad en el sector pero hoy la realidad lleva a que esa caída sea del 45%. «Y no vemos al corto plazo una reactivación del sector», remarcó Schonborn. «Estamos a 110 días a caja cero, sin ninguna entrada…la situación de los trabajadores es desesperante». agregó. Sin embargo dio un respiro al informar que a partir de este miércoles 15 de julio vuelve a trabajar y a atender a los trabajadores y trabajadoras la obra social. «Tomamos la decisión con el secretario general Julio Roh de atender al trabajador con la obra social pero en horario reducido de 10 a 14 horas, y con una cobertura básica de emergencia», explicó.
Los trabajadores -hasta ahora- no cobraron sus haberes. Y la patronal no ayuda a paliar la situación. Los números cantan: de 220 emprendimientos hoteleros gastronómicos 168 tienen empleados a cargo pero solamente 15 (quince) hicieron los aportes patronales que indica la ley. «Sabemos que por ley nacional está prohibido despedir a trabajadores pero sabemos, también, que muchos trabajadores están siendo obligados a renunciar», dijo Schonborn.
El gremio que conduce Alan Schonborn en Federación no se ha quedado quieto en medio del paráte producido por el COVID 19. Hicieron fideos para los trabajadores, amasaron pizzas e hicieron lo que el gremialista define como «pasamanos de mercaderías»; también asistieron a las trabajadoras y sus hijos con leche, pañales. etc. Pero la esperanza campeó durante la entrevista radiofónica ya que Schonborn se mostró esperanzado al señalar que «estoy seguro que Federación va a salir adelante y todo volverá a ser mejor que antes; no tengo dudas», señaló. Y se mostró esperanzado en que los hoteles apliquen la metodología de venta anticipada de entradas on line, una vez que la Municipalidad de Federación comience a hacerlo para con el ingreso anticipado al parque termal, hoy cerrado. «Me contaban en algunos establecimientos grandes que es increíble la cantidad de consultas que tienen al respecto», aseguró. Planteó que hay gente que plantea venir a hacer la cuarentena a Federación, una vez que se lo permitan.
Sé el primero en comentar en «ALAN SCHONBORN, DE UTHGRA: «HAY GENTE DE ALTO PODER ADQUISITIVO QUE NO QUIERE SEGUIR ENCERRADA EN BUENOS AIRES Y PLANTEA HACER LA CUARENTENA EN FEDERACIÓN».»