SE ABRIERON LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA EL FUTURO POLO TECNOLÓGICO DE FEDERACIÓN.

La obra contempla la construcción de dos galpones, oficinas administrativas y una caldera para el secado de la madera. Se trata de una inversión de 80 millones de pesos, que el gobierno nacional invertirá para la primera etapa del Polo del Centro de Capacitación y Servicios Tecnológicos para la Foresto Industria, y que provienen del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

La planta se construirá en el ex emplazamiento de la ciudad de Federación.

EL proyecto que fue impulsado por el IMFER y la Dirección de la Producción municipal genera expectativas. El intendente Bravo explicó que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se abrieron los sobres para llevar adelante la licitación del polo tecnológico. “Este fue un proyecto que hemos llevado adelante con el IMFER”, señaló, tras recordar que el mencionado proyecto fue presentado en el mes de enero y que recibió también el acompañamiento del Ministerio de Producción de la provincia.

El intendente dijo que se desarrollará en un predio del ex emplazamiento. “Es una obra que cuenta con dos galpones metálicos, más una administración y otro espacio para el perfilado de la madera y una caldera de secado, pero estamos hablando de un proyecto ambicioso porque va a estar acondicionado para ir agregando más calderas, porque la idea es generar energía a través de la biomasa, como así también -a través de este polo foresto industrial- llevar adelante diferentes capacitaciones, asi que estoy muy contento porque nos llega una obra de 80 millones de pesos”, expresó, sin dejar de mencionar al empresario Jorge Rigoni, y al Director de la Producción Daniel Benítez, como los principales impulsores de este proyecto.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SE ABRIERON LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA EL FUTURO POLO TECNOLÓGICO DE FEDERACIÓN.»

Dejar un comentario