YA SON 13 LAS VÍCTIMAS FATALES DEL CORONAVIRUS.

Un médico oriundo de Cipolleti, que estaba internado en grave estado en la Clínica San Agustín por coronavirus, se convirtió en la primera fatal de la provincia de Río Negro y elevó a 13 el número de fallecidos en el país.

El caso del doctor Passarelli tomó resonancia porque, semanas atrás, circuló el rumor de su fallecimiento que, en esa oportunidad, tuvo que ser desmentido oficialmente. Pero ahora, fue su propia hermana quien dio a conocer la noticia en su cuenta de Facebook.

“Q.E.P.D hermanito, #NoTengoConsuelo”, publicó esta madrugada su hermana Cecilia en esa red social junto un collage de imágenes junto a Alejandro y su familia.

A pesar de tener los síntomas propios del COVID-19, su diagnóstico resultó difícil de determinar porque en el primer análisis realizado por el Instituto Malbrán había dado negativo.

Luego, ante la persistencia del cuadro, el Laboratorio Central de Neuquén estudió una segunda muestra, que resultó positiva, y finalmente fue reconfirmada en el Malbrán.

Como el médico es oriundo de Cipolletti su caso es tratado como de Río Negro. Pero estaba internado en una clínica privada de Neuquén, por lo que también estaba siendo monitoreado por el Comité de Emergencias Médicas de esa provincia.

Este jueves, el Ministerio de Salud de la Nación había informado de cuatro nuevas muertes lo que elevaba a 12 las víctimas fatales. Pero con este otro deceso, el número sigue creciendo.

Según el último reporte, el total de casos confirmados en Argentina es de 589 mientras que las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.

Del total de infectados, el 41% son mujeres y el 59% son hombres. Respecto de las franjas etarias las más afectadas de los casos registrados corresponden personas de entre 20 y 59 años.

En el país, en total se han constatado 2258 casos negativos por laboratorio y 1870 casos descartados por investigación epidemiológica. Y a la fecha, fueron dados de alta transitoria 74 casos y 2 pacientes con alta definitiva.

Hasta el momento, la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en conglomerados en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego, y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco.

Fuente: Infobae

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «YA SON 13 LAS VÍCTIMAS FATALES DEL CORONAVIRUS.»

Dejar un comentario