Es bajita y se viste de negro. Cruza sobre su cuerpo una banda celeste y blanca a la manera de un presidente. Ha escrito varios libros y el último se titula «Ni puta ni peronista». Tiene varias hermanas y un hijo de veinte y pico llamado Axel al que asegura «lo estoy educando para que no sea el macho prostituyente del futuro». FEDERACIÓN AL DÍA la entrevista frente a la Municipalidad de Federación, momentos previos a la salida de la marcha de mujeres hacia la plaza Libertad.
-CONTÁNOS QUIÉN SOS
-¿Quién soy? (Se ríe). soy una mujer que me muevo, vivo, lucho desde la desobediencia y la rebeldía contra tanta violencia. He sido una mujer porstituída, traficada y hoy lucho por los derechos humanos. Digo esto así, rápido pero ya hace más de quince años que lo hago.
-¡CÓMO PUDISTE SALIR?
-Bueno, eh…Yo lo hice sola porque no era como ahora que hay varias organizaciones y un Estado que me está ayudando. Por eso mi lucha es que otras mujeres, y en especial las niñas que estoy viendo aquí, no sean las putas del futuro.
-ES INNEGABLE QUE VAN A PASAR MUCHOS AÑOS HASTA QUE LOS VARONES CAMBIEMOS NUESTRO COMPORTAMIENTO HACIA LAS MUJERES…
-Es educación. Creo que estamos empezando. Hoy 8 de marzo, para nosotras no es un día festivo sino un día de lucha pero ¡todos los días son de lucha! Todos los días nos están matando, nos están vendiendo, nos queman, nos alquilan, nos trafican…Y hoy no es sólo un día de lucha para Argentina sino que en 50 países del mundo las mujeres salimos a las calles para que nuestros gobernantes nos escuchen. Salimos para decir basta de feminicidios, de travesticidios, basta de pobreza, basta de trabajo precarizado con sueldos precarizados, queremos igualdad en los trabajos y en los salarios. Queremos una sociedad libre de violencia hacia nosotras y hacia las niñas transexuales porque hay niñas trans que reciben violencia porque no hay educación sobre eso.
-¿CON QUÉ PAGÁS LOS IMPUESTOS DE TU CASA? ¿DE QUÉ VIVÍS?
-Vivo de la venta de mis libros, Tengo tres libros. Estoy escribiendo el cuarto. El último se llama «Ni puta ni peronista».
-¡ESE LIBRO TE VA A TRAER MUCHOS PROBLEMAS!
-(Se ríe). Justamente por eso lo escribo. El primero se llama «Ninguna mujer nace para puta». El segundo se llama «Qué te indigna», es sobre la trata de personas con fines de explotación sexual; el tercero es «La puta esquina, campo de concentración a cielo abierto» y estoy terminando de escribir «Ni puta ni peronista». Capacito a la Gendarmería, a la Policía, a la Asociación de Jueces de Argentina, y capacito a gente de derechos humanos en temas de trata y prostitución.
-NO DEBE SER FÁCIL PARARSE FRENTE A POLICÍAS O GENDARMES Y ENSEÑARLES QUÉ DEBEN HACER.
-Hay dos lugares que son muy desafiantes: uno es el grupo de empleados judiciales y después, la policía. Que alguien que no tenga un título universitario te diga que lo que hacés está mal…pero me gusta porque ahí debemos joder. Para que haya un cambio tenemos que joder en esos lugares. Es un no lugar para mí, ¿comprendes? Pero, muy bien y además, me pagan así que está bien. A ellos les molesta que uno le diga que es ignorante porque yo, según los doctores de leyes, soy ignorante y lo reconozco pero las y los jueces en el tema de explotación sexual tienen muchísima ignorancia. Tienen mucho libro pero no tienen calle.
-¿QUERÉS BORRAR TODO LO QUE TE PASÓ? ¿QUERÉS OLVIDAR TU PASADO?
-No. No cambiaría nada. Porque yo soy esta mujer hoy por mi pasado. Nunca me quedé en el lugar de víctima y nunca me consideré una víctima. Hoy soy una mujer activa de derecho así que no cambiaría nada porque pude dar vuelta la historia.
Sé el primero en comentar en «SONIA SÁNCHEZ: «MI LUCHA ES PARA QUE UN DÍA LAS MUJERES PODAMOS VIVIR SIN MIEDO».»