SILVIA PESSARINI: DE TELEFONISTA A CONCEJAL DE CAMBIEMOS.

Es menuda. Tiene la mirada viva y sonríe seguido. Trabajó en la industria maderera, el comercio y la vieja telefonía cuando estaba a cargo de Entel. No esperaba que la vida y la política, a la que definió como una ciencia, la pasaran de Catastro de la Municipalidad de Federación a una banca de concejal del partido de gobierno municipal, Cambiemos. Tiene 60 años, es oriunda de Concordia, tiene dos hijos y una nieta que puja por abrazar a su abuela mientras responde las preguntas de FEDERACIÓN AL DÍA. Silvia Pessarini de Quinodoz asumió como concejal este miércoles 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, y habló de comunicaciones, la mujer, el aborto, su paso por Catastro y la tarea que se viene tras ocupar su banca.

-¿Cuál es su apreciación del discurso de Carlos Cecco?

-Como se hace en estas fechas el intendente hace un resumen sucinto de lo hecho el año pasado. Es casi imposible, en este acto, dar a conocer cada una de las acciones que se hicieron desde cada área. En realidad cada ejercicio se basa en una plataforma y lo que se anuncia son etapas que se van cumpliendo de un determinado proyecto o plataforma. Eso no quiere decir que se anuncie siempre lo mismo porque no se lo ha cumplido. Lo que se ha trabajado en el año 2017 quedó, en su mayoría, reflejado en el discurso del presidente municipal. Conozco mucho de lo que se ha realizado porque mi trabajo tiene que ver con la administración del municipio.

-¿En qué condiciones asume el cargo de concejal?

-En principio, con licencia en Catastro. No puedo ejercer los dos cargos porque son dos cargos municipales y mucho menos cobrar los dos sueldos aunque uno sea una dieta. Hay una incompatibilidad. No sería ético, además, porque hay muchos temas que tienen que ver con el lugar donde trabajé hasta ahora que llegan al Concejo y uno no puede ser juez y parte.

-¿Cómo la tomó el nombramiento como concejal?

-Absolutamente de sorpresa. Es algo para lo que uno se ha comprometido desde el momento en que participa de una lista electoral…pero que no tenía muchas probabilidades. Porque yo estaba en octavo lugar. Desde 1982 participo en política y nunca me interesaron demasiado los cargos; me gusta la política como una ciencia, algo desde donde se pueden dar soluciones a la vida del hombre dentro de la sociedad. La política excede a los partidos…

-¿Daría una opinión o reflexión sobre el Día de la Mujer?

-Si, porque no me gusta escaparle a ningún tema. Se celebra junto con el Día de la Mujer la adquisición de un montón de derechos, en parte por la propia lucha de las mujeres y en parte por acción del Estado. En este momento y en este marco se está debatiendo un tema muy difícil como es la legalización del aborto y, más allá de la opinión personal de cada uno, como dijo el presidente se debe dar un debate maduro, sacar la pasión…Se debe sacar la pasión y algunos mitos porque yo escucho cifras que son imposible que sean verdaderas. Se mezcla mucha ideología, mucho credo religioso; yo tengo mi ideología y mi credo religioso pero, bueno, seguiremos atentamente todos estos temas. Aunque mi tema, porque lo vine haciendo hasta ahora, es lo que tiene que ver con el desarrollo urbano.

 

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SILVIA PESSARINI: DE TELEFONISTA A CONCEJAL DE CAMBIEMOS.»

Dejar un comentario