En la mañana de este jueves 1 de marzo el presidente municipal Carlos Cecco atendió a FEDERACIÓN AL DÍA para brindar precisiones acerca de la judicialización de la protesta contra los uamentos en los montos de las boletas del uso de la energía eléctrica. Que se entienda bien, lo que Cecco menciona como judicializar la medida tiene que ver con un amparo judicial ante la Justicia, a presentar a través de la Dirección de Defensa del Consumidor. Además se reunirá con el gobernador para que Gustavo Bordet intervenga ante el caso y sobre todo ante la empresa ENERSA, a quien el municipio federaense le paga alrededor de $ 15.000.000 por año en concepto de alumbrado público.
-¿Qué gestiones y qué medidas se están tomando ante el aumento de la tarifa eléctrica?
-Hoy, o a más tardar mañana (se refería a hoy jueves 1 o viernes 2 de marzo) se está preparando un recurso de amparo en el área de Defensa del Consumidor. Esto no permitirá, tal vez, rebajar la tarifa pero sí permitirá no innovar. Esto es algo que se hizo ya en otros lugares de la provincia y que quiere decir que se pagará la factura con el valor del mes anterior. Esto hasta que se pueda seguir tramitando qué va a pasar con nuevos aumentos. Y en razón que no ha sido informado el usuario de esto nuevo incremento.
-¿Le vino a usted en su domicilio la boleta de la luz?
-No. Sé de vecinos que sí recibieron con un aumento de más del 100%. Las dos viviendas que me han mostrado tienen aire acondicionado pero eso no significa tampoco…Porque el incremento es sobre el costo de la energía. Y cuando aumenta el costo de la energía se aplican los otros aumentos en el porcentaje de las tasas, porque no son impuestos sino tasas.
-Este es el primer camino, el de Defensa del consumidor ¿Hay algo más?
-Sí. Este viernes 2 voy a estar con el gobernador para plantearle concretamente que yo estaría dispuesto a bajar ese 24% de tasas municipales sobre el costo de la luz pero que la Provincia me los compense de alguna manera ya que a Enersa se le está pagando algo más de un millón de pesos por mes en concepto de alumbrado y otros temas. Por otro lado el estudio de Carballo Tajes más otros abogados y contadores de Concordia van a plantear porqué Federación no tiene un costo de energía diferenciado. No quiero culpar a nadie pero en su momento en la región, en la Provincia y la Nación hubo suficiente poder político para modificar esto. El día de ayer (miércoles 28 de febrero) recibí toda la documentación fotocopiada de parte de Nación y Provincia más de la CTM sobre cómo Concordia logró esta plata a cuenta de excedentes pudiendo cobrar $ 65.000.000 en el transcurso de este año. Nosotros tenemos que tener ese trato igualitario porque no es como me dijo el intendente Enrique Cresto que Concordia lo hacía porque tiene a CTM en el ejido municipal. No es así sino que es por el daño que produce la erosión río abajo pero nosotros, represa arriba, tenemos muchísimos daños también. O sea que vamos a juntar toda la documentación posible para judicializar el tema, que por otro lado es lo que tengo y puedo hacer.
-Se lo criticó que no se puso al frente de una movilización y cosas así.
-Sí pero no corresponde. Yo nunca me escondí pero tampoco puedo estar encabezando protestas porque el que aumenta es el Gobierno del cual formo parte. Por eso estamos haciendo estas gestiones administrativas.
-Si uno se retrotrae al principio de su anterior gestión ya hubo un aumento y lo que se hizo fue ir hasta Enersa, o sea que esto no es nuevo ¿Qué debemos esperar los federaenses respecto de estos tarifazos?
-Lo que yo puedo decir que es algo nuevo es esto que estamos haciendo ahora, que es judicializar el pedido, porque antes se hacía el reclamo frente a un secretario de Energía que a los pocos meses no estaba más…Y todo pasaba o quedaba en un cajón. Ahora disponemos esta medida judicial frente a la Justicia y esperamos que haya una respuesta, por si o por no. Si es por no, bueno, los federaenses deberemos juntarnos a ver qué hacemos.
Sé el primero en comentar en «LA MUNICIPALIDAD DE FEDERACIÓN PRESENTARÁ UN AMPARO EN LA JUSTICIA CONTRA LOS AUMENTOS DESMEDIDOS EN LAS BOLETAS DE LA LUZ.»