El desfilódromo «José Luis Silvestri», que para quien no sea de Federación Silvestri fue un buscavidas que tanto peleaba contra un osos de circo como fundía las arcas familiares en pos del carnaval, estuvo lleno de gente. Pero lleno, lleno, llenísimo. Por primera vez en la historia federaense se hizo una cola interminable para entrar al desfilódromo. La cola arrancaba en frente del parquecito, cerca de Pío XII y daba la vuelta terminando en la carpa-domo de entrada. Esto hizo que algunos no hicieran la cola argumentando que habían comprado las entradas anticipadas y se «mandaran» sin hacer la cola. La apertura del desfilódromo se había anunciado para las 21:30 y las comparsas desfilarían a partir de las 22:00 pero a las 22:00 todavía había muchísima gente comprando la entrada e ingresando al predio, todo esto mientras Emperadora desfilaba. O sea que los $ 100 ó $ 120 que se pagaron permitieron ver tres comparsas. De lo poco que se vio de Emperadora se puede decir que fue la mejor.
Al llegar la cola al portal de acceso no solamente ya estaba pasando Emperadora sino que la gente se encontró conque no había lugares. Esto demoró todavía más el ingreso. La gente empezó a calentar el ánimo. Los desbordados organizadores hicieron esperar y finalmente la cosa se solucionó. Las tribunas, que costaron $ 30, se colmaron rápidamente ya que era lo más popular que hubo. El mismísimo intendente Carlos Cecco pidió disculpas en el discurso de inauguración.
Es difícil desde la tribuna y en la primera noche evaluar qué pasó con las comparsas. Emperadora fue la que salió mejor y tiene elementos como para ganar. Desparejo el nivel de Yasí Porá, algo que no tuvo Añorada Ilusión pero que no logró convencer. Tampoco logró convencer Mocidades. Da la impresión que a Mocidades le falta el fuego carnavalesco de las otras. Habrá que esperar a ver las comparsas mejor terminadas y con todos sus brillos en las próximas noches.
Rogelio Romero, cantante y muy experimentado en lo suyo fue quien evaluó como jurado en el rubro Comparsas; María Cristina Cardozo, de Gualeguaychú, egresada de la UADER como especialista en Ciencias Populares; Natacha Piquette, también de Gualeguaychú (que se cantó todo a pedido del locutor Armando Albornoz); Bruno González, en la parte de carrozas alegóricas y Juan Pablo Barboza, de Los Conquistadores, fueron los jurados intervinientes.
Sé el primero en comentar en «LUCES Y SOMBRAS DE LA PRIMERA NOCHE DE CORSOS.»