El senador provincial Miguel Piana, se hizo presente en la reunión que se llevó a cabo este martes 9 de enero en las instalaciones de la Sociedad Rural de Chajarí, participó y fue integrante de la mesa principal, donde se ubicó a los funcionarios. El encuentro buscó dialogar sobre la constante inseguridad que se vive en la región, más precisamente en la zona rural.
“Hace un tiempo yo estaba en ese lugar y dije ´tengo que entrar y jugar en esa cancha` por y para ustedes. Desde afuera lo veía de una forma, entrando por ahí hay cosas que se cambian, de todas maneras hay muchas cosas para cambiar, las vamos a cambiar con la colaboración de todos, porque hay buenos políticos y hay malos políticos, hay buenos jueces y malos jueces, hay buenos policías y malos policías, pero si entre todos nosotros colaboramos seguramente que a estas cosas las vamos a ir corrigiendo”, dijo el senador Piana al comienzo de su discurso refiriéndose al público.
“Esta noche nos vamos a ir de aquí diciendo ¿Qué hacemos?, todo lo que está al alcance nuestro, todo lo que podamos hacer para dar un poco más de seguridad a ustedes lo vamos a hacer, nosotros somos parte de la víctima, yo tengo familiares a los que le ha ocurrido y no sé cuándo me va a ocurrir a mí, imagínense si no voy a tener ganas de solucionar todos estos problemas” agregó.
En el mismo sentido, dijo: “Ya no es más la gente de antes ni la colonia de antes, viene mucha gente de afuera, por turismo y para trabajar, a veces tenemos la confianza que teníamos en otros tiempos, a algunos hábitos lo vamos a tener que cambiar, el progreso trae algunos problemas”
“Que no les quepa ninguna duda de que en lo que a mí me respecta y también a quienes siempre me acompañan, que nuestra preocupación es siempre por los demás, porque estando seguros los demás vamos a estar seguro nosotros” expresó para finalizar el senador provincial.
CÓMO SIGUE
Al momento de hacer referencia a la manera en que continuarán en la lucha contra la inseguridad, el dirigente rural Héctor Reniero, sostuvo que “la próxima reunión será el día martes 6 de febrero en Chajarí, y haremos una rotación en cuanto a las localidades en las que desarrollaremos las reuniones”.
“A esta mesa hay que ‘alimentarla’ con propuestas, que luego deben ser elevadas a quienes corresponde”, manifestó.
Luego expresó que “evidentemente esta gente (por los delincuentes), tienen un trabajo de inteligencia previo a los delitos, ya que conocen todos los movimientos de las familias, como así también si realizaron alguna operación comercial. Estos casos no ocurren al azar, y estas bandas no están compuestas por gente improvisada”.
“Espero que las personas presentes este martes en el encuentro que tuvimos en nuestras instalaciones, se haya ido conforme y segura que no fue en vano esta movida que se realizó. De nuestra parte, continuaremos en esta lucha, porque así lo prometimos, hasta encontrar una solución a esto”, comentó.
Por último, dijo que “la gente no debe dudar, si nota la presencia de personas desconocidas, o algún movimiento raro, en avisar a la Policía. También es importante unirse entre vecinos y, si es necesario, mantener una comunicación constante, por ejemplo, a través de un grupo de whatsapp. Todos debemos ‘poner el hombro’ y no pensar que debemos dejar todo en manos de la Policía, porque sabemos que esta fuerza no cuenta con tanto personal para estar en muchos lugares al mismo tiempo. En definitiva, todos debemos aportar nuestro ‘granito de arena’ para erradicar este flagelo ya que, desde hace un tiempo, nuestra zona dejó de ser un lugar tranquilo y queremos recuperar esa tranquilidad que siempre nos caracterizó”.
INFORME: Chajarí al Día.-
Sé el primero en comentar en «INSEGURIDAD RURAL: TODOS SATISFECHOS CON LA REUNIÓN EN LA SOCIEDAD RURAL DE CHAJARI.»