CAUSA ATER: CLAUDIO MARIA SANTIAGO APARECE EN LA LISTA DE PROCESADOS.

La jueza Barbagelata procesó a 128 imputados y sobreseyó a 52. El juicio por la defraudación al fisco por $45 millones sería “el más grande de la historia de Entre Ríos” según los denunciantes.

La causa por el fraude a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) mediante el mecanismo de compensaciones truchas tuvo un movimiento importante este jueves, cuando, al filo de la feria judicial, la Justicia dictó autos de procesamiento para 128 de los imputados, entre los que se cuentan empresarios, empleados y ex empleados del organismo. También sobreseyó 52 personas que quedaron fuera de la causa.

Desde el juzgado de Transición a cargo de Marina Barbagelata, se notificó a los abogados de los imputados y se fijó el 9 de febrero como el plazo máximo para que se notifiquen de forma personal en Tribunales.

A partir de ese día corre el plazo para que recurran, si así lo consideran, la resolución de la jueza. También se les advirtió que, de no presentarse, se les correrá traslado a la sede judicial mediante la fuerza pública.

Cabe recordar que luego de descubrirse el ardid, la ATER dio de baja el mecanismo de las compensaciones que se utilizaron para evadir impuestos, exoneró a los principales empleados involucrados en el desfalco e inició un proceso de cobro de los tributos adeudados, hasta recuperar la totalidad de los millones de pesos del fraude, según afirmó Casaretto.

A los empresarios involucrados, advirtió, “tuvimos que perseguirlos para poder cobrarles los 45 millones de pesos, más intereses y multas”.

En tanto, sobre las posibles penas que podrían recibir los procesados en caso de ser declarados culpables, indicó que desde el Ministerio Público Fiscal se le anticipó que “para los fraudes más importantes, de un millón, dos millones de pesos, se iba a pedir pena de cumplimiento efectivo”, es decir que los culpables podrían cumplir condena en prisión.

LOS PROCESADOS

Esta es la lista de las 128 personas procesadas por defraudación a la administración pública, según la resolución de la jueza Barbagelata, según publica el sitio Informe Digital.

1.- María Estrella Martínez de Yankelevich;

2.- Abelardo Daniel Gaggión;

3.- Darío Fabián Barreto;

4.- Gustavo Alejandro Gioria;

5.- Fabrizio Abrahan Carmelo Dayub;

6.- Daniela Romina María Miño;

7.- Jorge Martín Zuttión;

8.- Julio Schmukler;

9.- Luis Alfredo Speroni;

10.- Carlos Arnoldo Sagasti;

11.- Roque Augusto Álvarez;

12.- Miguel Ángel Banega;

13.- Fabián Edgardo Barrichi;

14.- Carlos Raúl Castro;

15.- Carlos Alberto Cubasso;

16.- Conrado Ángel Droz;

17.- Pedro José Dupont;

18.- Juan Franciso Ramón Fagalde;

19.- Alfonso Fasana;

20.- Diego Raúl García;

21.- Javier Andrés Germanier;

22.- Viviana Beatriz Ghiggi;

23.- María Clara Giménez;

24.- Carlos Alberto Grand;

25.-Armando Mario Guiot;

26.- Jorge Luis Malleret;

27.- Juan José Malvasio;

28.- Alfredo Nicolás Martínez;

29.- Carlos Alberto María Mondolo;

30.- Marcelo Eduardo Mondolo;

31.- Jorge Omar Paviotti;

32.- Raúl Alejandro Peragallo;

33.- Livia Ester Perillo;

34.- Ana María Tejera;

35.- Ricardo Horacio Van Der Donckt;

36.- Daniel Omar Abud;

37.- Hilda René Ancarola;

38.- Claudia Angélico;

39.- Carlos Román Arralde;

40.-Miriam Viviana Barberis;

41.- Sergio Alcides Bearzi;

42.- Walter Leonel Bértoli;

43.- Olga Noemí Bondaz;

44.- Alberto Francisco Bonvin;

45.- Rosa Manuela Borsotti;

46.- Juan Ceferiano Borra;

47.- Hernán Luis Burna;

48.- Hernán Luis Camino;

49.- María Isabel Campopiano;

50.- Walter Gilberto Castañeda;

51.- José Luis Colombo;

52.- Carlos Cook;

53.- Adolfo Inosencio Cracco;

54.- Héctor Eduardo Cracco;

55.- Fulvio Valentín Dapit;

56.- Carlos José Delasoie;

57.- Eloy Miguel Delasoie;

58.- Fernando Eloy Delasoie;

59.- Guillermo Diego Derudder;

60.- Miguel Ángel De Santiago;

61.- José Dittrich;

62.- José Martín Dukart;

63.- Adolfo Agustín Eckerd;

64.- Jorge Alberto Eymann;

65.- Rodolfo Sixto Ferreri;

66.- Rodrigo Sixto Ferreri;

67.- Pablo Gustavo Fichman;

68.- César Alfredo Fontana;

69.- Rodrigo Gainza;

70.- Miguel Angel Matías Galuccio;

71.- Gustavo Francisco Gambaro;

72.- Oscar Ambrosio Garnier;

73.- Manuel Isauro González;

74.- María del Carmen Grigolatto;

75.- Horacio Oscar Gularte;

76.- Juan Carlos Hundt;

77.- Marcelo Fabián Hundt;

78.- Ana Lía Kobal;

79.- Laura Andrea Kobrinsky;

80.- Javier David Kolln;

81.- José Adrián Kupervaser;

82.- María Antonia Larocca;

83.- Hernán Horacio Leiva;

84.- Osvaldo Rubén Leiva;

85.- Beatriz Levinzonas;

86.- Marcelo Horacio Longhi;

87.- Hugo Armando Lugreen;

88.- Omar Adolfo Lugreen;

89.- Raúl Eduardo Marsó;

90.- Rita Alejandra Mathey Doret;

91.- Claudia Patricia Metralle;

92.- Omar Aníbal Ramón Moledo;

93.- Omar Jesús Murador;

94.- Víctor Daniel Naeff;

95.- Mauro Fabián Neme;

96.- Zulma Edith Ortega;

97.- Ramiro Damián Alberto Panizza;

98.- Eduardo Rafael Pérez;

99.- Rubén Allan Pérez;

100.- Romina Teresita Perrón;

101.- Adalberto Enrique Picarella;

102.- Edgardo Daniel Picarella;

103.- Diego Ramón Piñón;

104.- Alfredo Andrés Polliand;

105.- Marta Delfina Ponce;

106.- Leonardo Miguel Premaries;

107.- Mariano Raúl Premaries;

108.- Raúl Nolberto Premaries;

109.- Javier Francisco Ramírez;

110.- Nancy Carolina Rey;

111.- Roberto Carlos Robin;

112.- Nelson Luis Roldán;

113.- Diego José Sampellegrini;

114.- Claudio María Santiago;

115.- Yolanda María Sbacco;

116.- Sergio Alberto Silvestri;

117.- Matilde Lina Sosa;

118.- Néstor Iván Szczech;

119.- Juan José Taborda;

120.- Héctor Juan Tejera;

121.- Mario Tejera;

122.- Aníbal Américo Tórtul;

123.- Osvaldo Narciso Valín;

124.- Roberto Eduardo Viola;

125.- Abel José Viollaz;

126.- Miguel Artemio Waigel;

127.- Ary Demian Zajd;

128.- Isidoro Zemel.

Fuente: Informe Digital

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «CAUSA ATER: CLAUDIO MARIA SANTIAGO APARECE EN LA LISTA DE PROCESADOS.»

Dejar un comentario