LA NACIÓN RESTITUYE FONDOS DE CAFESG: SE EMPIEZA A DEVOLVER LO QUE PUSO EL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS.

Desde la asunción del nuevo directorio de la comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande, CAFESG, se dejaron de enviar los fondos a la región. Se hicieron varios reclamos hasta este sábado 2 de diciembre, día en el cual el director por la minoría en el directorio de CAFESG,  Rubén Rafael Rastelli, anunció que la Nación estaría enviando $ 49 millones. De ahí se comenzará a saldar una deuda que CAFESG (la Nación) tiene con el Gobierno de Entre Ríos que aportó sesenta millones de pesos (sí, $ 60.000.000) para sostener a la CAFESG y a los sueldos de quienes trabajan allí hasta ahora.

«En esta mejora nosotros tenemos que ir devolviendo lo que la Provincia ha prestado a esta Comisión que son sesenta y dos millones y el ministro nos dijo que no va a ser de una sola cuota sino que trimestralmente, cuando vengan los excedentes, se le irá aportando a la Provincia», dijo Rastelli. Al decir «ministro» se refería a Luis Benedetto.

Antes de fin de año, la Provincia espera que Nación remita otros 49 millones de pesos correspondientes a los excedentes de la represa de Salto Grande. El tema fue abordado durante una reunión del ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, con representantes del directorio de la Cafesg, el pasado jueves 30 de noviembre.

“Este año ingresaron alrededor de 39 millones de pesos en este concepto, al que se estarían sumando unos 49 millones más antes de fin de año según lo acordado con el gobierno nacional”, manifestó Benedetto durante el encuentro con las autoridades de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).

Al respecto, el ministro informó que “el gobernador Gustavo Bordet ha venido llevando adelante una serie de encuentros con funcionarios nacionales, donde ha puesto de manifiesto la necesidad de los fondos, que el gobierno nacional debe remitir en concepto de los excedentes de Salto Grande”.

Durante la reunión de trabajo realizada en el Ministerio de Planeamiento se evaluó además la actualidad de la Cafesg, el fortalecimiento de los vínculos y convenios ya realizados con el Ministerio; y se comenzó a programar la agenda de trabajo para esta nueva etapa de articulación con el organismo.

Del encuentro participaron por la Cafesg, Oscar Colombo, Walter Doronzoro, Diego Lascurain, Horacio Giorgio y Rubén Rastelli, vocales del organismo, tanto del oficialismo como de la oposición.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LA NACIÓN RESTITUYE FONDOS DE CAFESG: SE EMPIEZA A DEVOLVER LO QUE PUSO EL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS.»

Dejar un comentario