EL SENASA Y LA ASOCIACIÓN DEL CITRUS DE CHAJARÍ EN BUSCA DE LA DIAPHORINA PERDIDA.

Varios grupos de tres personas, uno representando al SENASA, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, y los otros a las asociaciones de citricultores de la localidad de Chajarí, recorrieron el casco urbano de Federación y el ex emplazamiento. La tarea tuvo que ver con la búsqueda y detección del insecto, la diaphorina citric, que es el transporte o vector de la bacteria candidatus liberibacter que produce el HLB o enfermedad del dragón amarillo. Esta búsqueda debió hacerse en las quintas cítricas del departamento Federación pero las lluvias lo impidieron. Así que se dedicaron a hacerlo casa por casa en Federación y el remanente maderero de la ciudad.

En dialogo con Federación al Día uno de los integrantes del grupo especificó la tarea a realizar. «Hay muy buena predisposición de parte de la gente, tanta que ni siquiera piden una credencial», dijo uno de ellos. En este caso, ante la visita a la familia Giménez de calle Las Magnolias, se dirigieron hacia un limonero de donde sacaron uno de estos insectos. «La enfermedad está exclusivamente en Misiones pero el insecto está en Entre Ríos», dijo. Y explicó que es como con el dengue: el aedes aegiptys siempre existió y no producía el dengue hasta que se infectó. En Entre Ríos está el insecto venido de China pero no el HLB que carcome y mata a las plantas de cítricos mostrando cómo parte de la planta se vuelve absolutamente amarilla.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «EL SENASA Y LA ASOCIACIÓN DEL CITRUS DE CHAJARÍ EN BUSCA DE LA DIAPHORINA PERDIDA.»

Dejar un comentario