EL GOBERNADOR BORDET IMPULSA LA PROVINCIALIZACIÓN DE LA REPRESA DE SALTO GRANDE.

“El agua es un recurso de la provincias por mandato constitucional. Provincializar la represa de Salto Grande que genera energía de nuestro río puede posibilitar que se reduzca la tarifa eléctrica en nuestros hogares y las industrias”, afirmó este jueves el gobernador Bordet al firmar un convenio para reemplazar las luminarias convencionales por LED en las ciudades y juntas de gobierno del departamento La Paz. El mandatario señaló que se está trabajando en una iniciativa para elevar al Congreso. “Esto no es una utopía porque el recurso, que es el agua, es de los entrerrianos, lo dice la Constitución Nacional. En otros lugares hay regalías hidrocarburíferas, hay regalías mineras, y acá en Entre Ríos pagamos la energía más cara”, observó.“Por eso queremos que Salto Grande, con esta provincialización pueda reducir la tarifa eléctrica en toda la provincia, y pero para eso necesitamos legisladores que salgan a defender esa posición”, refirió.

“Los cuadros tarifarios obviamente repercuten sobre la empresa provincial de energía porque ésta se provee del sistema nacional. Por eso necesitamos diputados que representen a Entre Ríos y que defiendan los intereses de la provincia”, dijo el gobernador.

En el Centro Comercial de Santa Elena Bordet rubricó además con el intendente Silvio Moreira un acuerdo para la ejecución del ensanche y mejora del acceso a esta ciudad, obra que demandará una inversión de 26 millones de pesos, y entregó aportes por un total de 240.000 pesos a 13 emprendedores locales para incorporación de tecnología.

También visitó una casa realizada con ladrillos ecológicos. Actualmente se hacen en la provincia de Mendoza con plástico reciclado y la idea es fabricarlos en Santa Elena y utilizarlos para construir viviendas sociales.

Allí también estuvieron presentes; la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; el intendente local, Silvio Moreyra, y su par de La Paz, Bruno Sarubi; el senador provincial Aldo Ballestena; el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, y la subdirectora del Instituto Becario, Claudia Gieco, entre otros.

Bordet agradeció a los presidentes de juntas de gobierno que lo acompañaron porque «demuestra, una vez más, la preocupación de hombres y mujeres que trabajan todos los días desinteresadamente sin cobrar un sólo peso y poniendo la cara y le cuerpo ante nuestros vecinos».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «EL GOBERNADOR BORDET IMPULSA LA PROVINCIALIZACIÓN DE LA REPRESA DE SALTO GRANDE.»

Dejar un comentario