FOPEA se solidariza con la periodista Mónica Reviglio y exige que cesen los hostigamientos en su contra por parte de un condenado por violencia de género
El Foro de Periodismo Argentino(FOPEA) se solidariza con la periodista Mónica Reviglio, de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba, que viene sufriendo hostigamientos en redes sociales por parte de un condenado por violencia de género.
José Alejandro Cerquetti fue sancionado por la Justicia provincial por utilizar Facebook para insultar y amedrentar a la periodista Reviglio, a otras militantes del colectivo Ni Una Menos y a una funcionaria del Gobierno provincial. Se le impuso una multa y una restricción de acercamiento a la periodista y al Polo de la Mujer.
Cerquetti fue enjuiciado en junio de 2016 por la Cámara 9ª del Crimen, donde llegó imputado de “lesiones calificadas agravadas” por la golpiza que le propinó a su expareja Karina Centeno, en enero de 2015. Fue condenado por lesiones leves, a un año y dos meses de prisión, pero quedó en libertad porque llevaba 11 meses detenido.
Las dos medidas judiciales fueron apeladas por el hombre. En el caso del juicio, pidió la nulidad.
Reviglio relató a FOPEA que Cerquetti la acusa en Facebook de haber realizado declaraciones en su rol de periodista que jamás dijo. «Decía cosas que yo nunca mencioné, como que había que matar a los hombres o que las mujeres nunca matan, que prostituyo jueces, que estoy vinculada con los abogados del polo, que soy una genocida de hombres», comentó.
El trabajo de la periodista se centró en informar los pormenores del caso, que tuvo un fuerte impacto y cobertura en los medios de comunicación cordobeses, alcanzando difusión nacional.
Cerquetti envió cartas documento a varios medios de comunicación, al sindicato de periodistas Cispren, y a Reviglio. En la carta, la acusa de haber «formulado expresiones sobre su persona, como que es violento, golpeador y que ha ejercido violencia de género», según comentó la propia Reviglio.
La periodista respondió la carta documento rechazando esas afirmaciones, intimando que cesen los hostigamientos vía redes sociales o cartas documento.
«Como periodista he difundido noticias verificando su autenticidad, y citando las fuentes, la cual por su naturaleza de innegable interés público forma parte del derecho a informar por parte de los responsables de los medios y del derecho a ser informado de la sociedad en general», dice uno de los párrafos. FOPEA se solidariza con Mónica Reviglio, respalda su labor profesional y exige que cesen los hostigamientos por haber ejercido el derecho a informar.
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990.
Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.
Sé el primero en comentaren «FOPEA SE SOLIDARIZA CON LA PERIODISTA DE SRT DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MÓNICA REVIGLIO.»
Dejar un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Sé el primero en comentar en «FOPEA SE SOLIDARIZA CON LA PERIODISTA DE SRT DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MÓNICA REVIGLIO.»