LOS MUNICIPIOS YA PUEDEN ACCEDER AL CRÉDITO POR 48 MILLONES DE DÓLARES.

De acuerdo con lo anunciado por el gobernador, Gustavo Bordet, la provincia emitió el decreto por el cual dispone el otorgamiento de préstamos a los municipios por 48 millones de dólares, en el marco del crédito internacional que adquirió la provincia, según se informó en forma oficial este miércoles. El Decreto N° 2244, fechado el 17 de julio, expresa que la Ley Nº 10.480, en su artículo 2º, autorizó “al Poder Ejecutivo a otorgar en carácter de préstamo a los municipios de la provincia, en iguales condiciones financieras y alcances que las obtenidas para su propio financiamiento en la operatoria de colocación de títulos internacionales por 350 millones de dólares, concretada el 1 de febrero de 2017, por hasta la suma de 48 millones de dólares”.Se señala, además, que el otorgamiento de los créditos a los municipios se realizará a solicitud de cada uno de ellos y que los fondos serán destinados “exclusivamente a la inversión de bienes de capital o en obras y servicios públicos de infraestructura, no pudiendo ser autorizados para equilibrar los gastos ordinarios de la administración”.

El monto total de la operatoria será de 48 millones de dólares, que vencerán el 8 de febrero de 2025, y se fija como plazo máximo para la presentación de solicitud de financiamiento por parte de los municipios hasta el 31 de diciembre de este año. Luego de ello, se procederá a la firma de los convenios respectivos entre los municipios y el Ministerio de Economía para la concreción de la operatoria.

Según se establece, los municipios que pretendan acceder deberán estar adheridos al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, según Ley nacional Nº 25.917.

«A la autorización originaria para contraer deuda en el mercado financiero internacional por la suma de 750 millones de dólares, en el marco del programa de títulos 2016, se superpuso la proximidad de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Esto hizo que los mercados financieros cargaran la cuota de riesgo en las tasas de interés, volviendo desventajosa esas condiciones para la provincia. Por lo que el gobierno provincial decidió posponer esa operatoria», explicó el gobierno.

Finalmente, el 1° de febrero de 2017, la provincia accedió a un crédito internacional por 350 millones de dólares. Dado el cambio en el año en el que se concretó la operación, fue necesario recurrir a la legislatura para aprobar una nueva ley que autorizara el préstamo del 16 por ciento de este nuevo crédito, a los municipios. Lo que, dada la publicación del decreto 2244/17, finalmente será posible.

Meses atrás, el gobernador Gustavo Bordet se refirió a la marcha de la operación crediticia y afirmó hacerlo «con mucha responsabilidad para el ordenamiento de las cuentas públicas”, en el marco de “una administración austera, cuidando los recursos para lograr el equilibrio fiscal y presupuestario. Pero también ejecutamos plenamente el presupuesto que tenemos para obra pública”.

En ese marco, Bordet también aclaró que es necesario “restringir lo que son gastos superfluos e innecesarios”, pero diferencio entre “gasto e inversión”. En ese momento, el mandatario, explicó que “la obra pública es calidad de vida para los vecinos, y es incluir socialmente a muchos entrerrianos que están fuera del sistema. La justicia social tiene que garantizarla el Estado no los mercados».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LOS MUNICIPIOS YA PUEDEN ACCEDER AL CRÉDITO POR 48 MILLONES DE DÓLARES.»

Dejar un comentario