CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO EL PLAN DE DATOS DE TU CELULAR.

El futuro del consumo de Internet en la Argentina estará definido por los dispositivos móviles, cuando más de la mitad del tráfico en el país provenga desde los smartphones y de todo aquel equipo móvil que exista dentro de cuatro años. Eso es lo que señala el reporte Cisco Visual Networking Index (VNI) sobre velocidades de conexión a la red.

Existen aplicaciones que realizan esta tarea, como WePlan, pero sin apelar a fórmulas mágicas, un análisis y seguimiento del abono contratado junto a un análisis sencillo pero constante sobre el comportamiento de uso del smartphone y el acceso a Internet bastará para poner los gastos en su lugar.

Conocer cuál es el plan de datos contratado

Un simple llamado a la compañía de telefonía móvil permite saber cuál es el plan contratado. Sea de 1, 5 o 10 GB, a partir de ahora se cuenta con una referencia al momento de analizar el tipo de consumo de datos.

Llevar un control del consumo de Internet

Es importante saber cuál es el ciclo de facturación porque permite llevar un registro en el smartphone del consumo de datos descargados desde una conexión móvil. Los teléfonos iPhone disponen de este contador de datos disponible dentro de la configuración del sistema, y lo mismo ocurre con los dispositivos con Android, que lo tienen disponible dentro de Configuración > Uso de datos, aunque esta opción puede variar según el fabricante del equipo.

A su vez, las aplicaciones Mi Movistar, Personal y Mi Claro también permiten tener un control más preciso y sencillo sobre el consumo de datos.

Configurar las aplicaciones que más datos consumen

Luego de ver cómo es el consumo de datos por mes, es fundamental identificar cuáles son las aplicaciones que más datos consumen. Por lo general, un ajuste en las configuraciones del navegador Chrome o en Instagram, Facebook y Twitter permiten mantener a raya los consumos no deseados que terminan por agotar la cuota mensual de datos del plan contratado.

Cómo optimizar el consumo de datos de Chrome: desde el dispositivo móvil la opción está disponible dentro de Configuración > Reducir datos.

Cómo reducir el consumo de datos en Facebook: dentro de las opciones de configuración de la aplicación, elegir la opción Ahorro de datos, que permite reducir el tamaño de la imagen y desactiva la reproducción automática de videos.

Cómo reducir el consumo de datos en Twitter: dentro de la aplicación, ingresar a Configuración y privacidad, y elegir la opción Uso de datos. Allí se pueden realizar diversos ajustes, tales como deshabilitar la vista previa de imágenes o definir cómo reproducir videos (en red Wi-Fi o móvil).

Cómo reducir el consumo de datos en Instagram: dentro de la opción Configuración, en la opción Uso de datos del celular, la aplicación sólo detalla un escueto Usar menos datos, una modalidad que Instagram señala que puede hacer más lenta la carga de las imágenes o videos.

De forma predeterminada, aplicaciones de streaming de contenidos como Spotify suelen tener deshabilitado el acceso a su catálogo mediante redes móviles. Lo mismo ocurre con servicios de backups, como Google Photos o OneDrive, pero se recomienda verificar estas configuraciones, al igual que las opciones de actualización de aplicaciones que realizan las tiendas Play Store de Google y App Store de Apple.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO EL PLAN DE DATOS DE TU CELULAR.»

Dejar un comentario