A través de un informe del gobierno nacional donde se especificó el estado actual de las deudas que mantienen la provincia con el Poder Ejecutivo Nacional (PEN), se conoció que la provincia de Entre Ríos tiene una deuda con el gobierno que llega a los 4.550 millones de pesos. El total de la deuda que mantienen todas las provincias con el PEN llega a 80 mil millones de pesos, de los cuales el gobierno nacional refinanciará 10 mil a 36 meses. La provincia con más deuda es la de Buenos Aires, 38 mil millones, lo que representa el 45 por ciento de la totalidad de la deuda y la sigue Jujuy con poco más de ocho mil millones. El programa de refinanciamiento fue firmado en marzo e incluye una tasa de interés del 15 por ciento.Según un informe del Gobierno nacional, las provincias que mayor deuda con la Nación presentan son: Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Entre Ríos, Chaco, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Misiones, Corrientes, Chubut, Neuquén, Salta, La Rioja, Tierra del Fuego y Catamarca. Los distritos de Río Negro y San Juan presentan deuda pero no se adhirieron al nuevo convenio que estableció la Casa Rosada para refinanciar sus deudas.
Todas estas provincias suman un total de deuda con la Nación de $80.067.335.530 y el gobierno les va a refinanciar $10,182,781,273 a 36 meses, con una tasa de interés del 15 por ciento. La provincia de Entre Ríos, actualmente, tiene una deuda con Nación que asciende a los $4.450.444.538.
Según publicó Infobae, el caso de Buenos Aires es el más llamativo: presenta una deuda de 38.218.177.625 de pesos y refinanciará 4.859.863.236 de pesos. Le siguen en cantidad de stock de deuda con la Nación la provincia de Jujuy con una deuda de 8.386.490.832 de pesos; Santa Cruz con 6.381.968.061 de pesos; Chaco con 3.763.558.870 de pesos; Tucumán con 3.151.146.566 de pesos; Misiones con 2.812.427.243 de pesos; Mendoza con 2.524.182.420 de pesos; Córdoba con 2.183.054.136 de pesos; Neuquén con 1.794.506.284 de pesos; Corrientes con 1.733.619.022 de pesos; Catamarca con 1.173.765.326 de pesos; Tierra del Fuego con 1.568.992.075 de pesos; Salta con 993.752.196 de pesos; Chubut con 500.887.813 y La Rioja con 330.362.515 de pesos. En términos procentuales la provincia de Buenos Aires concentra el 45 por ciento de la deuda que tienen las provincias con la Nación.
Todas estas provincias firmaron en marzo pasado un programa de refinanciamiento de sus deudas con la Nación. Este esquema consiste en que los servicios de deuda no abonados al Gobierno Nacional (correspondientes al ejercicio fiscal 2017) se refinancian a 36 meses, con una tasa de interés del 15 por ciento.
Sé el primero en comentar en «ENTRE RÍOS LE DEBE 4.550 MILLONES A LA NACIÓN.»