Hernán Burna, presidente del Concejo Deliberante y vice intendente de Federación, entiende que sobre el caso de la menor que tuvieron que retirar este fin de semana con un coma alcohólico de un boliche bailable, es responsabilidad del dueño del local, porque hay una ordenanza que así lo prohíbe. También cargó contra los padres de la nena de 12 años, la seguridad interna y externa, contra quienes no percibieron primero el ingreso de la menor a ese lugar, y luego al consumo de alcohol.
En tal sentido, Hernán Burna, dijo en la mañana de este lunes 17 -en Radio UNO-, que sobre este tema hay responsabilidades compartidas, «porque desde el Concejo Deliberante se pueden crear las normas, pero si después no se cumplen tenemos estas consecuencias”, apuntó.
Luego, el presidente del Concejo de Federación, recordó que el pasado 16 de diciembre del 2016 se aprobó la ordenanza 1956, y que la misma establecía las edades para ingresar a los boliches bailables. “Fue un gran debate; inclusive después de charlarlo con los dueños de los boliches, la policía y varios padres, resolvimos avanzar con el artículo 20, donde dice que el ingreso y permanencia de menores de 18 a 16 años, será de absoluta y exclusiva responsabilidad de los propietarios de los locales, siendo el horario de ingreso hasta la 1 y 30 horas”, señaló.
Acotó que, “es decir que menores de 16 años está prohibido, así que acá hay una responsabilidad del dueño del boliche de permitir el ingreso a una menor de 12 años”, asestó Burna. Después explicó que el horario de ingreso hasta la 1 y 30 horas, «está relacionado con la famosa previa, donde los jóvenes llegan muchas veces ya alcoholizados».
«Por un lado el control del propietario de permitir ingresar una nena de 12 años, y después, permitirle adentro la ingesta de alcohol, entonces estamos hablando de dos contravenciones muy graves”, sostuvo Hernán Burna.
RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES
Más adelante, el vice intendente de la ciudad de Federación, opinó que sin conocer la situación familiar, entiende que también hay una responsabilidad de quienes ejercen la patria potestad de la menor. “Estamos frente a una problemática importante que hay que seguir abordando, porque esto no se agota con el fuerte debate y la ordenanza que nosotros hicimos el año pasado”, indicó.
Seguidamente, Hernan Burna, trajo a la memoria que el artículo 23 de esa misma ordenanza establece que el personal contratado para la seguridad de esos locales «deberán ser policías uniformados, y a la vez que los mismos vivan en la ciudad de Federación, ya que es importante conocernos a la hora de evitar hechos como este”, puntualizó.
FUENTE: 106.1 FM.
Sé el primero en comentar en «EL CASO DE LA NENA EN COMA ALCOHÓLICO: HERNÁN BURNA LE APUNTÓ A LOS PADRES.»