UN SOLDADO FUE ENCONTRADO MUERTO EN UN TANQUE EN CURUZÚ CUATIÁ.

La localidad correntina de Curuzú Cuatiá se encuentra conmocionada por una investigación que sigue el caso de un joven soldado que fue encontrado muerto dentro de un tanque militar en el predio del Ejército Argentino. Las autoridades policiales buscan determinar si se trató de un crimen o de un suicidio.

La Policía local tomó conocimiento de la muerte del joven el lunes de esta semana, a partir de una denuncia en la que se precisaba sobre la presencia de un cuerpo sin signos vitales dentro de un tanque militar en el predio del ex Batallón Logístico 3 de Curuzú Cuatiá.

La víctima fatal es A.R. Miño, de 21 años. Era oriundo de Alén Cué, en el departamento de La Cruz. Prestaba servicio como soldado voluntario y actualmente hacia uso de la licencia especial de invierno.

Desde el medio Radio Dos informaron que el joven fue hallado en el “pulmón de un tanque que se accede a través de una escalera tipo caracol”.

El fiscal de turno, Oscar Cañete, investigará si se trató de un asesinato o si Miño se quitó la vida. Los resultados de la autopsia que se le practicó al cuerpo determinó que el soldado sufrió un “paro cardiorrespiratorio por oclusión mecánica de vías respiratorias”, lo que se trataría de un ahorcamiento. Sin embargo, este resultado preliminar no permite hasta el momento constatar cuál de las hipótesis es la verídica, por lo que continúan las pericias.

Fuentes cercanas a la causa señalaron que, horas antes de su muerte, Miño habría atravesado una ruptura sentimental, un hecho que podría estar vinculado con el desenlace fatal. “En el lugar se procedió al secuestro de elementos que serán volcados a la causa”, comunicó la Policía de Corrientes.

En tanto, el predio militar fue cercado para facilitar las tareas de investigación, mientras se aguardan avances en el peritaje que arrojen mayor claridad sobre el hecho que conmociona a la comunidad.

El cuerpo de Miño ya fue entregado a sus familiares y este martes se llevó a cabo su entierro.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.