El presidente del Centro de Comercio y Actividades Económicas de Federación, Néstor Romero fue consultado acerca de la remarcación de precios en la ciudad termal, algo que un comunicador destacó como «masiva». «La remarcación de precios es en todo el país, no solamente acá», dijo Romero. El presidente de la entidad que nuclea a los comercios de la villa termal afirmó que por la incertidumbre del cambio de gobierno y por la inflación es que se remarcan los precios. «Esto se traduce en pocas ventas, bajan las ventas; quebrantos en los negocios; la verdad es que la situación es muy delicada», aseguró.
«Cada comercio elabora su estrategia de ventas como disponga el propietario, siempre es así pero el tema acá es que no hay referencia de precios y al no tener precio un producto es muy difícil saber cuál sería la utilidad, el margen de ganancia no se sabe», sostuvo. Al mencionársele el precio de un kilo de arroz, que rondaría los $ 1200, Romero dijo que ese alimento básico tuvo un 60% de aumento y eso «obedece a distintos motivos». «Obedece a que el productor no lo quiere vender, las empresas no lo pueden comercializar y la escases, el costo del dinero; hay muchos componentes en el precio del producto», dijo.
«Esto no es un tema de remarcación porque si sino que, en el costo de la mercadería, hay una infinidad de variables y todas muy inciertas», dijo. Se le pidió una reflexión acerca de los costos operativos de cada negocio. «Los costos operativos de un negocio hoy son desopilantes, casi inviables», aseguró. «Hoy la mayoría de los negocios trata de subsistir, porque acá no se trata de ganar sino de subsistir», se lamentó Néstor Romero, presidente del centro comercial de Federación.