SEGÚN APYME, LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO «ESTÁN ORIENTADAS A LA DESTRUCCIÓN DE LAS PYME

Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) advirtieron que son muchas las empresas que entrarán en mora con la AFIP este viernes debido a la grave situación por la cual atraviesa el sector. Es que este viernes vence el plazo que puso la AFIP para regularizar las deudas -incluyendo una quita del 15 por ciento si se paga en contado- pero muchas empresas no pueden acceder a la quita por la realidad económica. “Las políticas económicas que está llevando el gobierno nacional desde el inicio de su gestión están absolutamente orientadas a la destrucción de las pymes”, lamentó Rafael Vicentín, presidente de la entidad que nuclea a las pymes en Paraná. El sector es uno de los más castigados por el rumbo económico de Cambiemos y esto afecta al total de la economía, puesto que las pymes son las principales generadoras de empleo.El panorama en 2017 no parece ser alentador para las pequeñas industrias y comercios. Las bajas ventas registradas en 2016 -en Paraná estiman una caída de entre el 20 y 30 por ciento en el sector comercial- pusieron contra la espada y la pared a miles de firmas y no hay indicios de que ese panorama pueda tener un vuelco a favor.

Por el contrario, la decisión del gobierno nacional de avanzar en la apertura de las importaciones y en la firma de tratados de libre comercio genera gran preocupación en las pymes.

El titular de Apyme Paraná, Rafael Vicentín dialogó con Aim Digital y consideró que “las políticas económicas que está llevando el gobierno nacional desde el inicio de su gestión están absolutamente orientadas a la destrucción de las pymes”.

En este sentido, afirmó que “más allá de evaluar los discursos que se hacen o las intenciones que se tienen, lo concreto es que la combinación de caída del poder adquisitivo de la población, el aumento de los servicios y de los insumos que tienen las empresas industriales, fundamentalmente, y la apertura indiscriminada de las importaciones, dan como resultado una directa afectación de la vida de las pequeñas y medianas empresas”.

Vicentín señaló que, “por un lado, la apertura indiscriminada de importaciones introduce en el mercado una cantidad de productos a precios que son imposibles de competir y, por otro lado, la caída del poder adquisitivo de la población hace que los ingresos de las pequeñas y medianas empresas se vean directamente perjudicados”.

En ese marco, advirtió que “este viernes están cayendo una serie de refinanciaciones de deudas que las pequeñas empresas arreglaron con la Afip y no han podido pagarlas, así que lo que se prevé a continuación es la caída en mora y el perjuicio sobre el patrimonio que pueden tener esas empresas”.

El dirigente de Apyme explicó que, en la provincia esta situación “todavía no se ve como se está viendo en los cordones industriales. Se ve una caída en las ventas pero todavía no se ve el cierre masivo de comercios” que tienen más peso en la economía que la industria.

En Paraná estiman que hay entre un 70 y 80 por ciento de pequeñas empresas comerciales en relación a otro tipo de pymes y esas empresas se sostienen “fundamentalmente por el consumo de la población y acá el principal empleador es el Estado”, lo que hace que “si bien se retrae el consumo no se interrumpe”.

Vicentín sostuvo que en 2016, en Paraná “se verificó una caída de la facturación entre un 20 y un 30 por ciento durante 2016″.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SEGÚN APYME, LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO «ESTÁN ORIENTADAS A LA DESTRUCCIÓN DE LAS PYME»

Dejar un comentario