«Gracias a ustedes por el cariño que recibimos, no sólo desde que somos campeones del mundo, sino desde antes», dijo el capitán del seleccionado argentino de fútbol, la Scaloneta, Lionel Messi. «Siempre soñé con este momento, de festejar con ustedes, de venir y levantar una Copa América, la Finalísima, y ahora la Copa del Mundo; y no me olvido de todos los compañeros que tuve antes e hicimos lo posible por conseguir este trofeo. El respeto del pueblo argentino porque también dejaron todo por esta camiseta», expresó. Messi agregó que, «quedó demostrado que es muy difícil conseguir esto, depende de muchas cosas. A veces por pequeños detalles se escapa. ¡Disfrutemos de la tercera estrella!»
Lionel Messi convirtió hoy su gol número 800 en su carrera deportiva, con en tanto de tiro libre ante Panamá.
El rosarino, a falta de un minuto, anotó el 2-0 para la Argentina y logró así una marca redonda en una trayectoria que incluye al seleccionado argentino, Barcelona de España y París Saint Germain de Francia.
Messi, quien se inició como futbolista en Barcelona, convirtió 672 tantos para el club catalán (778 partidos); 99 para la Argentina (173 partidos) y acumula 29 en el equipo parisino (66 partidos).
Sobre un total de 1.017 partidos, Messi tiene un promedio de gol de 0.78.
La música comenzó desde temprano en el nuevo Más Monumental -las puertas se abrieron a las 15:30, cinco horas antes del partido- mientras el público iba llegando, lo que dispersó un poco el arribo de los más de 83 mil hinchas que se decidieron (en su mayoría) a depositar una buena cantidad de pesos para ver Argentina vs Panamá. El DJ Fer Palacio abrió la jornada y se subió varias veces a su «cabina» para matar con botones los tiempos muertos entre una y otra tanda musical. Pasaron Los Totora, la dupla cumbiera La T y la M -acaso quienes más y mejores reacciones sacaron de los presentes- y hasta se animó a cantar el creador de «Muchachos», Fernando Romero, con la musicalización de El Tula, aquel inesperado protagonista de los recientes premios The Best. Todo un elogio a la caradurez, en el buen sentido de la palabra. Por su parte, El Tula siguió haciéndose notar con el correr de la noche, incluso durante el partido: cuando se levantaba de la silla y le entraba al bombo que, como era el único en todo el estadio, se escuchaba y mucho. El tipo no paró en toda la noche y hasta habrá transpirado más que Dibu por los mínimos embates panameños.
Resulta difícil superar como pico de emoción en los partidos de la Selección al epílogo del himno nacional, pero esta vez el «Muchachos» que cantó el público cuando el equipo salió a la cancha vaya que estuvo a la altura. Una y otra vez se repitieron las líneas de la canción que se tornó inmortal durante Qatar 2022 y las caras de los jugadores fueron transmitiendo lo lindo del hecho: de las sonrisas incrédulas de Messi y Scaloni hasta la emoción de Dibu Martínez. Un momentazo para el recuerdo.
A la hora de las palabras, el capitán se animó y se abrió: «Hace mucho tiempo veníamos diciendo que íbamos a hacer todo lo posible por esto. Siempre en lo personal soñé con este momento, poder festejar con ustedes, poder venir a mi país, a Argentina a levantar una Copa América, la Finalíssima y lo más grande que es una Copa del Mundo… Sigamos haciendo lo que estamos haciendo: disfrutemos». Hasta Scaloni tomó el microfóno para emocionarse él y a todos los presentes mientras bajaba de las tribunas «La Scaloneta la puta que los parió». Finalmente, llegó la vuelta olímpica y el cuarteto para, por qué no, ya soñar con una cuarta.