El presidente municipal justicialista de la villa termal de Federación, Ricardo David Bravo, se sometió a una entrevista en vivo en el estudio de la 106.1, Radio Uno. Fue este jueves 6 de octubre durante el programa «La Mañana de Uno». En la entrevista no sólo habló de las obras encaradas por su gestión y equipo de trabajo sino que se refirió por qué colocó a familiares suyos en puestos claves, entre otras cuestiones.
A pesar de la pandemia su gobierno pudo pagar en tiempo y forma los sueldos de los empleados, ¿de dónde salió la plata?
-(Se ríe) Se trató de optimizar. Lo que no era urgente no se gastaba. Y hemos trabajado durante un año y medio sin el 50% o más del recurso. Hemos aprendido y trabajamos rápido para poder optimizar los recursos y gracias a eso y a la responsabilidad que le hemos puesto logramos que los empleados cobren en tiempo y forma. Hemos podido mantener los servicios mínimos e indispensables, y hemos podido lograr la contención social porque la pandemia dejó a gente sin trabajo y tuvo que contenerla la Municipalidad. Y pudimos mantener nuestro parque termal y nuestro parque acuático porque sabíamos que cuando se volviera a abrir todo debería estar en inmejorables condiciones. La pandemia hizo un daño enorme en la estructura municipal y todavía hoy hay cuestiones que debemos subsanar. Hoy nos estamos restableciendo más allá de que golpea muy fuerte la inflación; hemos quedado sin partidas presupuestarias en varias áreas municipales porque la inflación hizo que gastemos la plata mucho antes de fin de año. hubo que mandar al Concejo una modificación presupuestaria y algunos, por ahí, aprovechan esta situación para dañar a la comunidad. Pero no se dan cuenta que a mi no me van a dañar sino que dañan a la comunidad misma. Demoraron un mes en tratar una redirección presupuestaria que debía ir destinada a la gente. No teníamos partida ni para comprar los alimentos para los comedores propios, entonces que no jueguen con estas cosas. Que hagan política desde otro lugar. Y, bueno, queremos aumentar los sueldos de los empleados pero no podemos hacerlo porque no tenemos partida para sueldos; es algo que estamos pidiendo al Concejo lo mismo que el aumento a la entrada a termas, algo que es muy necesario. El gasto operativo de termas es enorme y la relación entre el gasto operativo y el beneficio que deja termas no es el adecuado.
¿Era necesario poner, contratar, en lugares claves a familiares suyos?
-No, bueno…Hay lugares que para mí son importantes y necesito que haya gente de confianza. Y, por supuesto, con una hermana o un familiar directo con el cual uno tiene una relación fluida, es apropiado. Yo siempre lo dije: mi hermana está en la Departamental de Escuelas para cuidarme la espalda a mi y a la comunidad. Porque se manejan recursos y lo que hay que hacer es cuidar esos recursos. en puntos estratégicos se necesita gente de real confianza. Y no están porque sí no más. Uno, obviamente, trata de darle una mano a la familia pero en este caso yo sé que tengo soldados que van a cuidar los intereses de Federación.
Usted debe encarar varios frentes, el familiar, el partidario, y debe aceptar los reclamos de sectores definidamente antiperonistas que exigen respuestas.
-Sí. A mi me gusta que tengamos una ciudad exigente porque eso hace que uno esté todos los días con las antenas paradas trabajando en todos los sectores de la comunidad. Hay veces que, por ser un partido más popular, que piensa en los que menos tienen, los reclamos son mayores pero estoy tranquilo sobre el trabajo que estamos haciendo. Tuvimos que enfrentar un montón de problemas y situaciones extraordinarias; si a mi me hubiera tocado un gobierno normal, sin pandemia, sin inflación, sin los problemas que tenemos hoy puedo asegurar que hubiera hecho mucho más. Por ejemplo, hicimos muchísimo por la salud primaria de la ciudad. Hemos conseguido una unidad de traslado pensando en esa gente que no tiene la posibilidad de viajar a Buenos Aires y que lo necesita. Una familia que tiene que llevar a sus niños o niñas a Buenos Aires necesita por lo menos $ 50 mil y nosotros los llevamos, los contenemos, que la gente que va a un centro de salud lleve sus remedios, sus estudios. Y el acompañamiento nuestro no tiene que ser solamente para conseguirles lo que necesitan sino también darles el acompañamiento humano, que a veces es más importante.
Estaba pensando que una de las cosas que le falta a su gobierno es desenganchar, como se dice llanamente, el aumento de un 10% por ejemplo tanto para funcionarios como para trabajadores y empleados. No es lo mismo ese porcentaje en el sueldo del contador municipal que en el sueldo del que levanta la basura.
-Esa ordenanza viene ya desde hace bastante tiempo. Para mí es una cuestión a discutir con los concejales de ambos bloques y poder…Yo creo que, si el funcionario está al ciento por ciento frente a la comunidad y trabaja, es merecedor de una buena remuneración. Ahora si el funcionario es chanta, bueno, si es un funcionario que se tira a chanta no va a estar en mi gobierno porque yo soy de evaluar mucho estas cosas y estoy en permanente contacto con mis funcionarios. Yo busco que se trabaje articuladamente con todos los funcionarios para llegar en el menor tiempo posible a la mejor solución de lo que haya que solucionar. El otro día tuve una reunión con todo el sector de Servicios. Les remarqué las cuestiones que hay que mejorar sin perder de vista que lo que hay que mejorar depende mucho del dinero. Pero así y todo les pedí el mayor esfuerzo y, por suerte, se está mejorando. Se está haciendo un abordaje en distintos barrios. Estamos esperando una turbina para la barredora que hace meses que está parada pero, afortunadamente, creo que está llegando. Todos estos inconvenientes hacen que uno se retrase en la gestión y el trabajo. Ya le dije al jefe de Compras que el año que viene compre una turbina para no tener que esperar.
Le decía en una entrevista al secretario de Obras Públicas que no parecen encontrarle la vuelta al tema del agua. Sale con arena aunque el agua no falta. Y falta presión.
-Pasa eso de que sale con arena porque el nivel de agua de la napa baja y es necesario bajar la bomba. Y cuando tenés que bajar la bomba te encontrás con la arena más cerca. Estábamos hablando sobre cómo se pueden resolver estos temas. Estamos preparándonos para lo que va a ser la temporada de verano y necesitamos tener una perforación más. Estamos teniendo inconvenientes para poder perforar. Hay que optimizar el recurso y hay que entender que esto no depende solamente del Estado sino de todos los vecinos. Es impresionante la cantidad de agua que se tira. Vamos a reunirnos con Inspección y vamos a poner inspectores en varios sectores de la ciudad porque la gente tiene que aprender y debemos tener esta cultura de cuidar. Yo trato de que la gente ponga un tanque en su casa para ahorrar el agua.