En el hotel de su propiedad, el empresario hotelero y comercial Ariel Burna, presentó frente a los medios de comunicación de Federación su proyecto de hotel all inclusive, que se construiría en la manzana 2706 de la villa termal. «La idea era, básicamente, después de haber estado contando el proyecto en el Concejo Deliberante, poder presentarlo en sociedad, abrir el debate y contar qué es lo que queremos para los próximos años», dijo al inicio del encuentro el empresario. «Nosotros teníamos previsto un proyecto inicial en zona de termas y luego de analizar los pros y los contras, porque habríamos generado más de lo mismo que tenemos hoy, la búsqueda fue de justamente buscar ampliar la masa de turistas que visitan Federación, cómo hacer más grande la torta y no volver a sacar una tajada del mismo mercado», dijo Burna al plantear cómo se inició el proyecto. «Se nos ocurrió que un servicio que está haciendo falta y podría diferenciarnos como destino turístico es un establecimiento all inclusive», agregó. En este tipo de hoteles el alojamiento pasa a un segundo plano ya que el proyecto gira en torno al entretenimiento y la gastronomía. «No podemos seguir haciendo más de lo mismo, traer el cliente al hotel, mandarlo a termas y siempre repetir la misma historia», dijo Ariel Burna. Habló de que este tipo de hoteles all inclusive se desarrolló muy poco en Argentina y dio ejemplos de Río Hondo y Gualeguaychú. «Después de varios meses, porque esto no es de ahora, pensamos cómo desarrollarlo y aparece la idea de este espacio que ya estaba destinado a una construcción turística y además vimos con buenos ojos que esta manzana que está pegada al parque termal pueda pasar al patrimonio municipal», dijo Ariel Burna refiriéndose a la permuta que le planteó al Ejecutivo municipal, el ex convento de calles Paraná y Antártida Argentina por la manzana 2706 contigua a avenida San Lorenzo.
«Esto está orientado más hacia un atractivo turístico que a la hotelería en sí», dijo el coordinador del proyecto y presente en esta reunión, Gastón Rondonotti. «La hotelería acompaña pero el contexto es el de un atractivo turístico, entretenimiento; mencionaba Ariel termas de Río Hondo, que se potenció con el all inclusive y detrás vino el Moto GP, un evento de motos mundialmente conocido», dijo Rondonotti. Agregó que no pasó lo mismo con el all inclusive de Gualeguaychú debido a la distancia que lo separa del parque termal de esa ciudad. «Todo eso fue evaluado, también; que esa manzana, la famosa manzana 2706, está a una distancia acorde para que siga creciendo nuestro parque termal y que ambas se conecten», dijo. Mencionó también que este proyecto significará microcine, bowling, distintas actividades que pueden integrar a la familia.
«Son años donde tenemos que reinventar y reinstalar el destino», definió Ariel Burna. Desestimó el uso del agua termal en este tipo de hotel. «En ningún momento se pidió agua termal», certificó. A la pregunta hecha por esta página, acerca de cuál sería el principal obstáculo a vencer, Ariel Burna respondió. «Podría suceder que, ante la presentación de nuestra propuesta, no haya el acuerdo necesario para que se lleve adelante en cuanto al lugar; podría pasar que haya otra mirada y que no haya acuerdo», dijo.