El Jurado de Enjuiciamiento ya tiene lista la resolución en torno al pedido de jury a la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche, y por estas horas el texto está siendo firmado por los siete miembros que integran el organismo, quienes ya están al tanto de lo resuelto: por 6 votos a 1 se decidió abrirle causa a partir de las denuncias presentadas por los abogados Carlos Reggiardo, primero, y Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet, después por supuesto mal desempeño en su función.
Esa votación ya fue adelantada: el Jurado de Enjuiciamiento está integrado por 7 miembros: el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Martín Carbonell, los vocales del STJ Daniel Carubia, y Claudia Mizawak: los tres votaron por abrir causa a Goyeneche; también lo hizo el senador Armando Gay (Frente Creer); en cuanto a los miembros del Colegio de la Abogacía, Luis María Campos rechazó la denuncia, mientas que su colega Sonia Rondoni votó por darle curso favorable. El último voto, del diputado provincial Gustavo Zavallo (Frente Creer) también se inclinó por abrirle causa a la Procuradora Adjunta.
Ahora, según informó Entre Ríos Ahora, la nueva decisión que se tomó es suspender por un plazo de 6 meses a la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción -que en estos días está al frente de la acusación en el megajuicio que se sustancia al exgobernador de Entre Ríos y actual embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri- , una determinación que había sido resistida por algunos jurados.
Pero el dato que preocupa sobremanera a algunos en la Justicia es apartar al Ministerio Público Fiscal en pleno del rol de la acusación en el jury a la Procuradora Adjunta. «Es lo más preocupante -confió una fuente-. Esto es absolutamente ilegal. La ley dice que quien lleva la acusación en el Jurado de Enjuiciamiento es el Procurador General, y si el Procurador se excusa, actúan los subrogantes legales. Pero no un fiscal que designe a su antojo el Jurado de Enjuiciamiento. Esto es absolutamente arbitrario. Es constituir un tribunal a medida del Jurado de Enjuiciamiento».
La situación plantea una situación inédita y abre un interrogante: qué organismo suplantará a la Procuración, el órgano que constitucionalmente ejerce la función acusadora, en el proceso que se le abre a la Procuradora Adjunta.
En ese contexto, vale decir que el fiscal ad hoc que según el tribunal debería participar del enjuiciamiento de Goyeneche saldría de la lista de 18 jueces subrogantes sorteados a mediados de octubre del año pasado. Entre ellos aparece el hijo del exsenador nacional y actual funcionario de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Héctor Maya. Se trata de Héctor Domingo Maya, actual asesor legal del Ente Nacional Regular del Gas.
Sé el primero en comentar en «SUSPENDEN A LA PROCURADORA ADJUNTA GOYENECHE Y APARTAN AL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL.»