COMERCIOS FEDERAENSES: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA MERMA.

Hablaron los comerciantes de la ciudad sobre la actualidad que los atraviesa. En pleno período de restricciones y controles por la pandemia varios dueños de locales de Federación vuelcan su preocupación por el futuro, cuestión que ven con angustia e incertidumbre al no poder responderse: ¿qué va a pasar?
Por otro lado, se dan a conocer números en cuanto a la proliferación de «kioscos de ventana», en la zona de los denominados «barrios de Cafesg». Pasaron de un total de casi 100 negocios a sumar 18 nuevos en el último mes, afirma otro comerciante de la zona.
Problemática de causa social que se suma a otra de orden económica, dado que varias voces piden que se regule el costo de los alquileres para emprendimientos, y para vivienda. Ya que hay un desfasaje entre la realidad que se presenta y el precio del alquiler por cada inmueble.
A su vez actores del sector declaran que están pagando entre 30.000 y 39.000 pesos por mes de luz por establecimientos de proporciones chicas.
En todo el espectro comercial lo que sobresale es que la situación es inviable y provoca un malestar emocional generalizado. Ya que hay que afrontar gastos de todo tipo por el ritmo inflacionario, desde el el aumento de las cargas impositivas hasta las dificultades que hay por la aceleración en el precio de la materia prima.
A su vez los problemas se extienden hacia algunos que siguen pagando deudas del año 2020.
A la crisis sanitaria que desemboca en la merma de la compra-venta se suscitan otros factores como el de la desocupación, la falta de regularización del ambiente comercial y la dependencia de una sola economía, la del turismo.
Asi como en enfrentar la complejidad del escenario económico, al no haber flujo de efectivo, muchos se ven en la obligación de cerrar, despedir, de no poder invertir en tecnificación y tampoco lograr crear más fuentes laborales.
En otros términos, se señala desde este rubro que todas sus ocupaciones son esenciales, ya que con ellas sustentan a toda una familia. Y en muchos casos aparece como el principal y único ingreso con el que se cuenta.
AUTOR: Aldo Moretti.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «COMERCIOS FEDERAENSES: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA MERMA.»

Dejar un comentario