SEDICIÓN POLICIAL DEL 2013: LA AUDIENCIA DE APELACIÓN DE LAS CONDENAS SERÁ EN MAYO.

La Cámara de Casación Penal de Concordia, compuesta en este caso por los jueces Mariano Caprarulo; Fernando Martínez Uncal y la jueza María Evangelina Bruzzo decidió fijar el lunes 31 de mayo como día para la realización de la audiencia oral de apelación de las condenas a los 17 policías condenados en 2015 por el delito de sedición agravada por su condición de funcionarios públicos.

Esta etapa será la segunda instancia tras el fallo del Tribunal de Juicio, integrado por Jorge Barbagelatta Xavier; Silvia Gallo y Darío Perroud que condenó a Carlos Daniel Zaragoza (el único oficial imputado); Manuel Leandro Countinho y José María Biderbós cuatro años y seis meses de prisión; a Rosas; Daniel Chávez; Diego Differding; Luis Gómez; Juan Pedro Lacuadra y Alfredo Imaz, cuatro años de cárcel mientras que Luis Carlino; José Orlando y Hugo Troncoso; Ricardo, Luis y Andrés Paredes; Carlos Rosas y Fabián Valdéz recibieron una pena de tres años y medio.

En la primera apelación, la Cámara de Casación Penal de Paraná había pedido penas más duras para los uniformados. Pero este fallo fue anulado por el Superior Tribunal de Justicia que ordenó una nueva instancia de casación.

En un primer momento, esta revisión iba a concretarse por escrito. Pero el pedido de revocatoria presentado por las defensas de los acusados forzó a que se concrete en forma oral y presencial con los recaudo por la pandemia de Covid – 19.

• El hecho

Entre el 8 y el 9 de diciembre de 2013, Concordia quedó sin protección policial por una revuelta de los uniformados que tomaron la Jefatura Departamental junto a familiares y retirados.

Al quedar sin servicio de seguridad, las calles de la capital del citrus se tornaron tierra de nadie: hubo saqueos a comercios y supermercados, robos y un clima de tensión que llevó a los vecinos a armarse ante el temor de perderlo todo.

El saldo luctuoso de la asonada fueron tres jóvenes muertos: Eduardo López; Eduardo Cáceres y Claudio Matías Román.

El cierre de la asonada se dio cuando los sediciosos forzaron al entonces gobernador Sergio Urribarri a firmar un acta acuerdo donde se plasmaba un incremento salarial sideral para la tropa.

FUENTE: (APF Digital)

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SEDICIÓN POLICIAL DEL 2013: LA AUDIENCIA DE APELACIÓN DE LAS CONDENAS SERÁ EN MAYO.»

Dejar un comentario