LAS VACUNAS ANTI CORONAVIRUS LLEGARON A ENTRE RÍOS.

El gobernador Gustavo Bordet, que estuvo acompañado en la II Brigada Aérea por la ministra de Salud, Sonia Velázquez, recordó que el sábado, junto a sus pares de otras provincias, mantuvo una reunión por videoconferencia con el presidente Alberto Fernández «y allí se diagramó cómo se va a efectuar la campaña de vacunación con un cronograma que se viene cumpliendo tal cual estaba previsto para poder tener de manera segura las vacunas que en este momento acaban de llegar a Entre Ríos».

«Las vacunas se van a empezar aplicar este martes a partir de las 9 en forma simultánea en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú», dijo el mandatario y luego agradeció a la ministra de Salud y a todo el personal de esa área «por la logística y la tarea puesta de manifiesto para poder contar hoy con un elemento que es vital para derrotar la pandemia. Y por otro lado también quiero agradecerle a la Brigada Paraná de la Fuerza Aérea Argentina por el hecho de haber puesto a disposición la cámara de frío que se necesita para mantener las vacunas y luego distribuirlas al resto de la provincia».

A su turno, la ministra Velázquez comentó que se resolvió «dentro del Plan Rector de Vacunación, poder tener en cuenta las cuatro regiones sanitarias representadas por los hospitales Masvernat de Concordia, Centenario de Gualeguaychú, Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y San Martín de Paraná”.

“También hay que considerar que estas cuatro ciudades se encuentran con una situación epidemiológica de transmisión comunitaria sostenida y por lo tanto recordamos a la población que esto es el inicio de una etapa muy importante de una campaña de vacunación inédita si se quiere en la historia de este país habida cuenta de las características que conlleva, pero también recordar que es necesario seguir sosteniendo las medidas de autocuidado y de protección colectiva”, indicó la funcionaria.

Luego destacó que “nuestros trabajadores de la salud han hecho un esfuerzo importantísimo en todo este año y se merecen que sigamos cuidándonos. También llamamos a la ciudadanía a una solidaridad intergeneracional para con nuestros adultos mayores, con personas con factores de riesgo y por lo tanto tenemos que seguir cuidándonos y bregamos por ello”.

Más adelante, la ministra Velázquez mencionó que “hay un plan muy minucioso en donde hemos planificado todo el circuito de las distintas regiones sanitarias y por lo tanto ya hemos entregado los insumos”. “Estamos llegando con los equipamientos a cada rincón de la provincia y cada lugar, por lo tanto se va a estipular de acuerdo al objetivo planificado”, agregó.

El vicecomodoro Jerónimo Cechetto dijo: «Estamos muy comprometidos con la situación y orgullosos de que hayan pensado en la II Brigada Aérea para brindar apoyo en esta situación tan compleja que vive el país. Como fuerza del Estado nacional estamos dispuestos y disponibles para brindar todo el apoyo que se necesite con los medios que disponemos”.

La vacuna

El subsecretario de Redes Integradas de Salud, Marcos Bachetti, explicó que “en un primer momento la Nación recibió la vacuna de la Federación Rusa, la Sputnik V, que produjo el Centro Gamaleya, la cual requiere de una refrigeración constante en el almacenamiento, en el traslado y en la cadena de frío de -18º a -20º. Hemos podido garantizarlo en Paraná, en la Base Aérea, en la cámara de frío que allí tienen”, por lo cual agradeció a la Fuerza Aérea Argentina.

Señaló que “la distribución de la vacuna en toda la provincia tiene que ser de la misma manera, respetando esa cadena de frío, para lo cual tenemos un sistema de conservadoras que garantizan por 30 horas esta temperatura y así va a ser la distribución a nuestros efectores”.

“En un primer momento se hará a los efectores más grandes de la provincia que ya tienen los freezers a – 20º conectados y esperando que comience la distribución. Este mismo lunes comienza en las cuatro cabeceras de Región”, puntualizó.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LAS VACUNAS ANTI CORONAVIRUS LLEGARON A ENTRE RÍOS.»

Dejar un comentario