VOTO NEGATIVO DE CAMBIEMOS: NADA NUEVO BAJO EL SOL.

Si hay que explicar a alguien que no es de este lugar lo sucedido en Federación, noreste de Entre Ríos, durante esta semana habrá que apelar a la síntesis. Y la síntesis no deberá olvidar la impronta propia de la idiosincrasia federaense: si hay dos federaenses hay tres problemas. No bastará tampoco con decir que sectores populares no les perdonan a los concejales del radicalismo/Juntos por el Cambio que hayan votado contra un proyecto de ordenanza (cada ordenanza funciona como ley) del Ejecutivo municipal en manos del Frente de Todos Creer Entre Ríos, o sea el peronismo. No deberá dejarse de lado que hubiera sido una especie de milagro que los de Juntos por el Cambio votaran a favor de un proyecto de ley peronista.

Si hay que darle una explicación sencilla a alguien que no es de estos pagos sobre lo sucedido esta semana en Federación habrá que decir que; primero, las cuentas de la Municipalidad están en rojo y había (hay) que conseguir plata fresca; segundo, para conseguir esa plata fresca se pensaban vender tres manzanas en la zona más cara de la ciudad; tercero, quien autoriza esa venta es el concejo Deliberante formado por cinco cambiemitas y seis peronistas; cuarto, se necesita(ba)n siete votos del total de once y quinto, además de conseguir la plata fresca necesaria, el Ejecutivo municipal quería armar un banco de tierras para que la gente tuviera la posibilidad de tener su casa.

Es sabido que en este país es más fácil que un chancho vuele a que un peronista se ponga de acuerdo con alguien que no lo es y viceversa. La historia ha venido dando muestras de que la cosa funciona así y no parece cambiar. El proyecto de ordenanza enviado desde el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante contemplaba que –con el covid19 como marco- se consiguiera dinero por la venta de las manzanas 2532, 2534 y 2734; se consiguiera dinero para aumentarles los sueldos a los empleados municipales; se creara un ente autárquico municipal de viviendas y se le canjearan tierras al médico Clodomiro Versalli sin tener que pagarle tres millones de pesos.

Lo único que se votó a favor fue el canje de tierras. No es poco si se tiene en cuenta que esas tierras serán loteadas y usadas en un futuro para paliar el déficit de viviendas que hay en Federación. No es poco si se tiene en cuenta que el peronismo hizo un quiebre en esta historia de “a los enemigos ni justicia” y votó en conjunto con Juntos por el Cambio a favor de la permuta o canje de tierras con el médico. Pero no alcanzó para que Juntos por el Cambio demuestre estar más allá de la historia de siempre y votara a favor del  proyecto de ordenanza de venta de las manzanas ubicadas en la zona más cara de la ciudad termal. Los cambiemitas votaron por la negativa y el Ejecutivo se quedó sin plata que le permita llegar a fin de año con las cuentas saldadas.

Si hay que darle una explicación sencilla a alguien que no es de estos pagos sobre lo sucedido esta semana en Federación habrá que decir que apareció en escena un grupo llamado Vecinos Autoconvocados que marchó dos veces seguidas e interpeló a una concejal de Juntos por el Cambio. Desde la vereda de enfrente, desde la efe eme 104 punto 9, se encargaron de tildar de “enviados por el Ejecutivo” a estos autoconvocados (que casualmente hacen tareas para el municipio). O sea que si hay que resumirle a alguien que no es de Federación lo que pasó esta semana habrá que decirle que los de Cambiemos votaron contra un proyecto de ordenanza justicialista. Nada fuera de lo partidariamente normal ¿No?

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «VOTO NEGATIVO DE CAMBIEMOS: NADA NUEVO BAJO EL SOL.»

Dejar un comentario