30 DE SEPTIEMBRE DE 1976 -30 DE SEPTIEMBRE DE 2020: DÍA DE LA ANUNCIACIÓN.

Como no podría ser de otra manera se conmemora este 30 de septiembre el Día de la Anunciación y el título tiene algo de litúrgico, algo de religiosidad. Es que si uno dice «Día de la Anunciación» parecería estar diciendo que los ángeles o una divinidad se avecina y por eso se anuncia. Pero no. El Día de la anunciación tiene que ver con el anuncio de la construcción de la nueva ciudad de Federación. Lo que un pueblo entero (bah, buena parte del poblado maderero de siete mil almas) esperaba por fin se concretaba; la construcción de la nueva ciudad. Las empresas multinacionales ya sabían que empezarían la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande. Lo que se había firmado en 1946 entre los gobiernos de Argentina y Uruguay había cobrado vida en 1974 y la construcción de la represa ya era un hecho. Si hasta se les dio a los federaenses un plebiscito el 12 de octubre de 1974 para que eligieran el mejor lugar para construir la nueva ciudad. Pero la dictadura cívico-militar-eclesiástica desatada en marzo de 1976 recortó todos los presupuestos para obras públicas. Por eso la frase del ex ministro del Interior Albano Harguindeguy, «Me tienen podrido con Federación» dijo, debe ser ubicada en este contexto. Por un lado la necesidad de los comerciantes y dueños de aserraderos de tener la certeza de lo que iba a pasar con el/su futuro. Y por otro lado los personeros de una dictadura que no quería saber nada de reclamos.

La figura de Ernesto «Chiche» Silvestri aparece como la de un empresario jugado en favor de sus intereses y de los de Federación, cuando unos coincidían con los otros. De todas maneras no hay que restarle méritos ya que fue él quien encabezó el trío que acompañó al gobernador interventor de aquel entonces en la provincia de Entre Ríos a una reunión en Casa Rosada con el mismísimo ministro Harguindeguy (juzgado por la desaparición forzada de gente de Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay).

Habían quedado de acuerdo en que lo llamarían al cura párroco Gilberto Viola por teléfono ya que había un teléfono en la casa parroquial y no muchos en el poblado; lo seguro era llamarlo al párroco que haría sonar las campanas de la iglesia si la reunión daba el saldo positivo de que por fin se construiría la nueva ciudad. A las 13:10 aproximadamente sonaron las campanas.

La escritora y poetisa Dora Arias lo relató de la siguiente manera:

Hablando con mis recuerdos

A unos años de este día, que bautizo de la “Anunciación”, siempre viviré el momento de fastuosidad de todo un pueblo que unido, rompió las cadenas de la incertidumbre que lo tenía aprisionado y se volcó a la calle en loca algarabía.

Vivíamos la primera hora de la tarde del jueves 30 de septiembre de 1976. Todo era tranquilidad dentro de la pasiva ciudad, que a ritmo normal desarrollaba sus tareas habituales. Las calles como siempre a esa hora, llenas de guardapolvos blancos, se veían inundadas de escolares que concurrían a su templo del saber. Algunos empleados, ya finalizadas sus horas de trabajo, regresaban a sus casa para reintegrarse a la vida hogareña. Día resplandeciente de primavera, al cual se asociaron la benignidad del clima, la luminosidad del cielo y la magnificencia de la naturaleza, para hacerlo mas hermoso todavía.

Circulaba por una de esas arterias tan queridas de mi pueblo, camino a una oficina, donde por razones de trabajo fue requerida mi presencia, a efectos de estampar recuerdos para la POSTERIDAD.

De pronto… un sonar alocado de campanas que echadas a vuelo con todo el ímpetu de sus dulces tañidos, nos despertó de la modorra del momento y en su elocuente lenguaje nos transmitió la hermosa noticia, tan ansiada por todos los habitantes de Federación.

¡FEDERACIÓN, será… FEDERACION, se hará!

Tal cual la copa del cristalino espumante se derrama, así se derramó de nuestros corazones ese regocijo hasta entonces reprimido.

Toda la ciudad era un solo ser; como un maremagnum, los alumnos de nuestra escuela secundaria, a punto de iniciar sus tareas, se volcaron a la calle y como bandada de blancas palomas, en este día de primavera se lanzaron a volar, guiadas por la fe que sus almas alentaba hacia una sola dirección. Su meta, la Gruta de Lourdes, distante a solo 5 kilómetros de la ciudad, que fueron recorridos a pie. Primera intención: agradecer a la providencia tan magnánima y justa decisión de nuestros gobernantes, que sabrán devolvernos otra ciudad, en cambio de esta, que cuenta con un rico pasado histórico y que será por designio oficial, arrasada por las aguas de un enorme lago, en cuyo lecho deambularan por la eternidad de nuestros días, las almas de quienes han habitado su predio.

¡Todo sea a favor del progreso, dado por la gran represa de Salto Grande, que a manos llenas repartirá!

Una explosión de contenida algarabía se expandió rápidamente y cubrió inauditas dimensiones, que no pudieron ser contenidas en todo el ámbito ciudadano, fue recorriendo las carreteras adyacentes. Innumerables automóviles repletos parecían contagiados por el júbilo de sus ocupantes y llevaron hasta los poblados de Santa Ana, de Villa del Rosario y de Chajarí la alegría que bullía en los corazones de un pueblo entero, al saberse dueño de un nuevo destino, de una nueva ciudad, de la “Ciudad del Futuro”.

Todo esto vivido en el instante mismo de la “Anunciación”, todo lo que dejo escrito y que será una página más de la historia de mi vieja ciudad, quedará como luz encendida entre: “mis recuerdos y tu Federación del pasado…”

DORA BRUN de ARIAS

Aparecido en revista NOSOTROS 1976

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «30 DE SEPTIEMBRE DE 1976 -30 DE SEPTIEMBRE DE 2020: DÍA DE LA ANUNCIACIÓN.»

Dejar un comentario