SKYDRIVE, EL AUTO VOLADOR JAPONÉS.

La compañía japonesa SkyDrive informó este viernes que logró completar una primera prueba de vuelo del vehículo modelo SD-03 de tipo eVTOL (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje verticales), que podría ser utilizado como una forma de traslado personal rápida entre puntos cercanos.

La prueba fue realizada con una persona a bordo que logró elevar la aeronave a 3 metros del piso para después recorrer una zona cercada durante cuatro minutos.

Tomohiro Fukuzawa, quien dirige el proyecto de SkyDrive, señaló que por el momento el “auto volador” sólo puede volar entre 5 y 10 minutos, pero espera que se pueda convertir en un producto real para el año 2023.

“De los más de 100 proyectos de autos voladores del mundo, sólo un puñado han sido exitosos con una persona a bordo. Espero que muchas personas quieran conducirlo y se sientan seguras”, señaló Fukuzawa.

En este sentido, resaltó que la seguridad es primordial y que si pueden aumentar la autonomía de vuelo a 30 minutos el vehículo tendrá más potencial, por lo que podría ser exportado a lugares como China.

A su vez, planteó que hace cinco años existían diferentes prototipos de autos voladores, pero que solían valerse de alas para su vuelo. En cambio, el vehículo de SkyDrive es uno de los más compactos y livianos en comparación con otros diseños, destacó Fukuzawa.

Fundada en 2012 por miembros de Cartivator, una entidad sin fines de lucro, SkyDrive Inc. logró desarrollar el auto volador en 2014, según señala en su sitio web. Este año, la compañía obtuvo fondos del Banco de Desarrollo de Japón (DBJ), entre otros inversores.

Los distintos tipos de vehículos eVTOL que están siendo desarrollados en el mundo ofrecen la capacidad de evitar el congestionamiento de los aeropuertos y el tráfico.

Entre las empresas que poseen proyectos de vehículos eVTOL, se encuentran Boeing and Airbus, Toyota y Porsche. En enero, Hyundai y Uber anunciaron que estaban colaborando en el diseño de un taxi volador eléctrico.

Sin embargo, los vehículos eVTOL todavía poseen diversos desafíos a superar para su comercialización, como la seguridad, la capacidad de sus baterías, sus elevados costos, el control de tráfico aéreo y diferentes problemas relacionados a la infraestructura.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SKYDRIVE, EL AUTO VOLADOR JAPONÉS.»

Dejar un comentario