En los pasillos de la política local se viene hablando mucho sobre el reclamo a CTM, para percibir el mismo volumen económico que Concordia.
Pero acá quiero detenerme para pensar sobre los recursos que debe tener un político. Para ser preciso creo que la actividad y la gestión se deben mantener sobre la práctica.
Es decir generar proyectos que incumban a todos. Más allá que los que gobiernan tienen que tener el necesario recorrido para entenderle las penas a su pueblo, como así las esperanzas.
De concretarse el pedido del intendente la pregunta es, ¿cómo se va a invertir y dónde? Porque es necesario ir realizando una plataforma industrial activa en Federación que implemente normas igualitarias a través del empleo genuino.
No podemos seguir creyendo en dogmas progresistas como el asistencialismo. Tampoco es loable seguir romantizando la asignación universal por hijo y demás planes. Es sabido que las personas crean su mundo a partir del trabajo, se entienden más dignos y se perciben realizados aportando a la sociedad mediante lo que saben hacer.
Hay nuevas realidades operando en nuestro contexto, por eso manifiesto que todo el arco político y social federaense va a realizar las luchas correspondientes para transformar éstas verdades que abarcan la falta de accesibilidad a casi todo.
Así todo lo potencial desde una universidad pública, un hospital en condiciones y mayor seguridad se llevan a la realización.
En fin, el ancho mar de la política doméstica, a mi entender, tiene orillas muy profundas.
AUTOR: Aldo Moretti García.-
Sé el primero en comentar en «EN LOS PASILLOS DE LA POLÍTICA LOCAL…»