ANUNCIOS PRESIDENCIALES: LA CUARENTENA SE EXTIENDE HASTA EL 24 DE MAYO..

A las 20:32 comenzó este viernes 8 de mayo la conferencia de prensa en Olivos presidida por Alberto Fernàndez, secundado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof. «La situación argentina está bastante controlada», dijo al principio, comparando con países vecinos la situación nacional. Toda la primera parte de la locución del presidente estuvo signada por números, cifras y optimismo. «La Argentina representa el 0,3% de los casos de América», dijo.

«Voy a cuidar a la gente antes que a nada», definió el primer mandatario.

“Hemos sido muy estrictos en este tiempo. Los argentinos han escuchado el pedido de cuidarnos y lo siguen haciendo de un modo magnífico. Tenemos orgullo del comportamiento de nuestros ciudadanos y ciudadanas, por el comportamiento de todos estamos logrando los objetivos. Estamos hablando del éxito de control, porque no sabemos cómo va a seguir. Hasta ahora lo hemos hecho bien”, agregó el mandatario.

Indicò que la «cuarentena se extiende hasta el 24 de mayo».

“Hemos sido muy estrictos en este tiempo. Los argentinos han escuchado el pedido de cuidarnos y lo siguen haciendo de un modo magnífico. Tenemos orgullo del comportamiento de nuestros ciudadanos y ciudadanas, por el comportamiento de todos estamos logrando los objetivos. Estamos hablando del éxito de control, porque no sabemos cómo va a seguir. Hasta ahora lo hemos hecho bien”, agregó el mandatario.

 Más adelante, insistió en que “cada vez que salimos vamos a buscar el virus”, como dice el doctor Pedro Cahn. “La situación de Argentina es bastante controlada si uno mira el resto del continente”, agregó el mandatario. “Por cada millón de habitantes, Argentina tiene 5 fallecimientos. Lo muestro para que veamos que tiene mucho sentido lo que hemos hecho”.

“En estos días –agregó el Presidente- hemos escuchado a muchos hablar sobre cuidar la economía. A todos nosotros la economía nos preocupa. Sabemos de los padecimientos de los que lo están pasando mal. Una vez más reafirmamos que lo que más nos interesa es preservar la vida de nuestra gente”, insistió, y agregó que estaba seguro que hablaba en nombre de los tres, en alusión a Larreta y a Kicillof.

El Presidente se refirió al ejemplo de Suecia, y lo comparó con Noruega, país limítrofe que realizó cuarentena: Suecia tuvo 5 veces más muertes que su vecino. “Cuando me piden que siga el ejemplo sueco, veo que con 10 millones de habitantes, hoy cuentan 325 muertos. De haber seguido ese ejemplo, hoy tendríamos 13.900 muertos”, insistió.

Más adelante, AF insistió en que “cada vez que salimos vamos a buscar el virus”, como dice el doctor Pedro Khan. “La situación de Argentina es bastante controlada si uno mira el resto del continente”, agregó el mandatario. “Por cada millón de habitantes, Argentina tiene 5 fallecimientos. Lo muestro para que veamos que tiene mucho sentido lo que hemos hecho”.

“En estos días –agregó el Presidente- hemos escuchado a muchos hablar sobre cuidar la economía. A todos nosotros la economía nos preocupa. Sabemos de los padecimientos de los que lo están pasando mal. Una vez más reafirmamos que lo que más nos interesa es preservar la vida de nuestra gente”, insistió, y agregó que estaba seguro que hablaba en nombre de los tres, en alusión a Larreta y a Kicillof.

El Presidente se refirió al ejemplo de Suecia, y lo comparó con Noruega, país limítrofe que realizó cuarentena: Suecia tuvo 5 veces más muertes que su vecino. “Cuando me piden que siga el ejemplo sueco, veo que con 10 millones de habitantes, hoy cuentan 325 muertos. De haber seguido ese ejemplo, hoy tendríamos 13.900 muertos”, insistió.

AF advirtió además que hay quienes dicen que la cuarentena genera desempleo, y recordó que Estados Unidos en 2008 se perdieron 2 millones de empleos y, en los últimos dos meses, el coronavirus generó 20 millones de desempleados. “Digo esto para que no mientan más. Me cansa la mentira, cuando mienten, le mienten a la gente”, subrayó.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le adelantaron ayer a Fernández el plan con actividades y los rubros comerciales e industriales que proyectan reanudar, que tienen en común la reactivación de obras privadas, para empezar a morigerar los efectos económicos de la cuarentena impuesta por la pandemia.

Fernández reunió esta semana toda la información necesaria para definir el curso de la cuarentena e ingresar en la «segmentación geográfica» de la misma, de acuerdo con el cuadro de situación de cada distrito.

 

 

 

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «ANUNCIOS PRESIDENCIALES: LA CUARENTENA SE EXTIENDE HASTA EL 24 DE MAYO..»

Dejar un comentario