RESUMEN NACIONAL.

1.

Con el pagadiós del Fondo, más remarcaciones y la grieta que importa cada vez más ancha, Macri reúne al gabinete, a las 10.45, en Casa Rosada. Es oficial el bono de 5000 pesos para los privados, está viva la sonrisa de Vidal y ven que la escuela del optimismo ahora funciona sin encuestas.

2.
Peña sostiene la campaña con el diseño de un anuncio por día y la consigna de que el «voto aviso» de las PASO ¿no? se repetirá en octubre. Ahora dicen que empieza el «momento» de la clase mediaConvicción, cercanía, motivación, ¿sirve el viejo diccionario del PRO para remontar la distancia de 4 millones de votos?

3.

Sin mostrarse con Macri ni contaminarse con la escena nacional, el candidato de Cornejo cierra hoy su campaña en Mendoza. MM agenda para el martes su regreso a Córdoba para inaugurar obras y anuncia tres visitas a la provincia, antes de las elecciones. Tensionado por un PJ que se astilla y camina hacia Fernández, Schiaretti ¿se presta a la foto con el amigo Presidente? 

4.

Otra vez en CórdobaFernández habla esta mañana en La Falda ante los congresales del sindicato de Daer y almuerza después con la Fundación Mediterránea. Se respira la gesta de Cavallo y se anotan para escuchar al candidato opositor Techint, los Roggio, Urquía y Pagani. ¿La demora del Fondo viene bien y la diferencia con Macri es cada vez más grande? 

5.

Tres horas de charla de Fernández con Randazzo en Puerto Madero y el intento de devolverle poder al funcionario que probó ser candidato y terminó devastado. El fugaz randazzismo está a pleno en la campaña de AF y Massa le devuelve la sonrisa a Monzó. ¿Vuelve Florencio para ser otra vez ministro de Transporte o ya cotiza como alter ego?


6.

Para Pagni, mientras Macri quedó expuesto al «fracaso» con el Fondo en NY y se «desprecia» con Fernández, hay un «túnel» de intereses que conecta a Larreta con Santa María, Angelici/Majdalani con Olmos y Mautone con Cristóbal. ¿Caputo necesita de la jefa de la SIDE para que el juez Villena lo salve en la causa por el derrumbe del andamio en Ezeiza?

7.

Kicillof arranca hoy otra vez a recorrer siete distritos de la sexta sección electoral y agendan para el martes un nuevo acto con CFK, en Ituzaingó. Son los Sin Tierra del PJ los que se ven gobernando 29 distritos más, desde diciembre. Se multiplican los cortes de ruta en Chubut, toma del ministerio de Economía y una intimación judicial para que Macri intervenga.   

8.

Sin recuperación a la vista, el INDEC difunde el Estimador Mensual de Actividad Económica de julio y la balanza de pagos del segundo trimestre. Con aumento de las exportaciones (7,5%) y derrumbe de las importaciones (30,3%), se consolidó en agosto el superávit comercial y acumula un año de saldo favorable (U$S 7.700 millones).

9.

Después de conocer a Lacunza, Kristalina dice que Argentina es prioridad pero Lipton habla por Trump posterga a Macri. El BID y el Banco Mundial también piensan demorar sus partidas. Magnetto y David Martínez se guardan una parte de la inversión que prometieron cuando recibieron el premio de Macri. ¿Se complica el camino a diciembre?

10.
Según la Bolsa de Cereales, el próximo presidente arranca con menos dólares del campo. Afirman que a Fernández no le cierra la exigencia del Fondo, toma vuelo Kulfas en la carrera para ser ministro y se lanza Sergio a la difícil misión de rozar a Trump. Advierte, tambiénLavagna, sobre el riesgo de hiperinflación

Hasta acá el panorama informativo.
El día está perdido.

FUENTE: El Canciller (Diego Genoud).-

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «RESUMEN NACIONAL.»

Dejar un comentario