BENEDETTI-HEIN ES LA FÓRMULA DE CAMBIEMOS PARA LA GOBERNACIÓN.

“Después de un largo camino en la construcción de acuerdos y consensos, con Gustavo Hein consolidamos esta fórmula para gobernar la provincia en los próximos cuatro años”, manifestó el candidato a gobernador por Cambiemos, Atilio Benedetti, luego de que oficialmente se inscribiera la lista de candidatos en la junta electoral. “Nuestra meta es posicionar a Entre Ríos entre las primeras provincias del país en producción, educación y desarrollo, después de años de postergación y atraso”, expresó. Asimismo, Benedetti destacó “el espíritu de unidad en pos del bienestar de los entrerrianos que animó la formulación de esta propuesta” y resaltó: “Estoy orgulloso de encabezar esta fórmula para la Gobernación, acompañado por Gustavo Hein. Junto a hombres y mujeres de toda la provincia trabajaremos para llevar a Entre Ríos al lugar que se merece”.Los primeros 19 candidatos a diputados provinciales de la lista oficial de Cambiemos, acompañando a la fórmula Benedetti-Hein, es la siguiente:

1) Esteban Vitor (PRO). Diputado provincial. Preside el PRO en el departamento Paraná y es un hombre de confianza del ministro del Interior Rogelio Frigerio

2) Gustavo Cusinato (UCR). Preside el congreso radical. Fue diputado nacional y provincial. El dirigente de Nogoyá es un histórico de la UCR provincial y se enrola en la corriente Illia que lidera Benedetti.

3) Juan Domingo Zacarías. (Movimiento Social Entrerriano). Funcionario de Anses. Paraná. El ex diputado nacional y provincial expresa a la pata peronista del armado. Entra a propuesta de Frigerio.

4) Lucía Varisco (UCR). Es la hija del intendente de Paraná, Sergio Varisco, que participa de su gobierno.

5) Martín Anguiano (PRO). Actual diputado provincial. De muy bajo perfil público, su principal capital político es su cercanía a Frigerio.

6) Julián Maneiro (UCR). Secretario de gobierno del intendente de Crespo, Darío Schneider. Internamente, está enrolado en la corriente Illia.

7) Ayelén Acosta (PRO). Actual diputada provincial de la ciudad de Paraná. Aliada de la viceintendenta Josefina Etienot.

8) Sara Mercedes Foletto (UCR). Es viceintendenta de Alcaráz. Pertenece al sector interno que lidera Fabián Rogel.

9) Nicolás Mattiauda (PRO). Actual senador por el Departamento Gualeguaychú, cercano al senador nacional Alfredo de Angeli.

10) Gracia Jaroslavsky (UCR). Ex diputada y ex intendenta de Victoria. La hija del legendario “Chacho” Jaroslavsky ha venido representando posiciones críticas al macrismo en las últimas internas. Pero en los últimos tiempos se acercó a Benedetti.

11) Manuel Troncoso (PRO). Director nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Producción y Trabajo. Concepción del Uruguay.

12) Uriel Brupbacher (UCR). Intendente de Viale.

13) Jorge Satto (PRO). Funcionario de la CARU. Presidente del PRO de Concepción del Uruguay. Declinó su postulación a intendente en favor de Juan Ruiz Orrico.

14) Eduardo Solari (UCR). Paraná. Funcionario del gobierno municipal de Sergio Varisco.

15) María Alejandra Viola (UCR). Actual presidenta del bloque de diputados de Cambiemos. En 2015 fue electa por el sector de Benedetti, pero en marzo de 2018, rompe con la corriente Illia por diferencias en la decisión de separar a los radicales de los macristas en la Legislatura. Junto con Alberto Rotman, integra desde entonces el bloque con los diputados de PRO.

16) Juan Carlos Arralde (UCR). Ex convencional y ex senador por San Salvador. Pertenece a la corriente Illia.

17) Osvaldo Fernández (GEN). Ex diputado radical y referente en la provincia del partido de Margarita Stolbizer, que integra Cambiemos desde 2015.

18) Hilma Re (Coalición Cívica). Fue diputada nacional en 2009, a pedido de Elisa Carrió.

19) Pablo Omarini. Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ramirez. Representa a grupos evangélicos.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «BENEDETTI-HEIN ES LA FÓRMULA DE CAMBIEMOS PARA LA GOBERNACIÓN.»

Dejar un comentario