CRISIS EN SNOW TRAVEL: QUÉ PASARÁ CON LOS VIAJES DE EGRESADOS.

La empresa de turismo estudiantil Snow Travel les avisó a los padres que no podrá cumplir con los viajes de egresados previstos para después del 20 de agosto. Desde el Ministerio de Turismo de la Nación explicaron que otras agencias asumirán esos viajes, aunque se les brindará un «servicio básico».

«La empresa Snow Travel presentó ante la Dirección Nacional de Agencias de Viajes del Ministerio de Turismo de la Nación una nota en la que solicita la ejecución del fondo fiduciario de la cuota cero aduciendo que no puede continuar con la operatoria de las responsabilidades asumidas«, dice un informe ministerial.

«Frente a esta situación, se la convocó a presentar toda la documentación correspondiente y se remitió la situación a la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), ya que el fondo fiduciario ha sido constituido por las agencias de viaje estudiantil para asegurar la organización de los viajes de egresados ante eventuales incumplimientos por parte de las agencias», continúan desde el Ministerio.

La llamada «cuota cero» es lo primero que se paga y es el equivalente al 6 % del valor del viaje. «Te asegura que el viaje de egresados se hace sí o sí», promete el sitio oficial Argentina.gob.ar.

La sumatoria de las «cuotas cero» constituyen el llamado «fondo fiduciario». Se creó para que, si una empresa no puede cumplir con el viaje, se puedan solventar los viajes comprometidos asignándoselos a otras agencias. Es una especie de seguro, que garantiza un servicio básico que incluye transporte, seguro de asistencia, hotelería, pensión completa y las excursiones de día.

«Los chicos no se quedarían sin viaje», dicen fuentes del Ministerio. Pero repiten que solo se cubre lo básico. Esto deja afuera aquello que las agencias suelen prometer a los chicos para «seducirlos», por lo general relacionado con los boliches y la vida nocturna.

El fondo fiduciario es dinero. Pero ante la quiebra de una empresa hay que resolver temas operativos. Alguien tiene que planificar el viaje, contratar el hotel y las excursiones y más. Por eso, los viajes de Snow Travel deberán repartirse entre agencias que se puedan hacer cargo. «El objetivo siempre es que los chicos viajen», señalan desde el Ministerio.

Todavía no se sabe qué agencias van a asumir esta responsabilidad, porque no es que automáticamente le toca a una empresa. Por el momento, se está hablando con la Federación para ver cómo solucionar el tema.

«Preventivamente se ha realizado una reunión con representantes de la Faevyt en la que las principales agencias estudiantiles mostraron su apoyo y se comprometieron a llevar adelante la operatoria de los viajes a los que la empresa Snow Travel aduce no poder dar cumplimiento», explica el informe ministerial.

Ante la consulta de cuántos damnificados hay, los voceros respondieron que «por el momento» no se conoce el número y comentaron que ellos venían monitoreando el tema, pero que no están intermediando en ningún caso porque la Dirección Nacional de Agencias todavía no recibió ninguna denuncia concreta de alguna familia afectada.

Para responder a consultas por este tema, el Ministerio de Turismo habilitó dos líneas telefónicas: 4953-2208 / 4952-6056.

Padres de alumnos que tienen contratado su viaje de egresados con Snow Travel están denunciando que la empresa les avisó que no podrá cumplir con los viajes previstos para después del 20 de agosto.

«Hasta el 20 de agosto se harán los viajes, pero se cambian un montón de condiciones y se pierden beneficios«. Esta habría sido la respuesta que recibieron padres de estudiantes que se contactaron con la firma de turismo estudiantil.

Desde el Ministerio de Turismo de la Nación informaron que otras agencias asumirán esos viajes, gracias a la llamada «cuota cero» que constituye el fondo fiduciario, una especie de seguro que solventará los viajes, que pasarán a otras agencias.

Sin embargo, las fuentes ministeriales adelantaron que a los damnificados se les brindará un «servicio básico» que incluye transporte, seguro de asistencia, hotelería, pensión completa y las excursiones de día. Esto deja afuera aquello que las agencias suelen prometer a los chicos para «seducirlos», por lo general relacionado con los boliches y la vida nocturna.

«Los empleados nos contaron que tienen cheques rechazados por casi cuatro millones de pesos», contó uno de los padres. Y agregó que, según le habían informado, los dueños de la empresa estuvieron hablando con el Ministerio de Turismo de la Nación «para informarles que están fundidos y que no pueden hacerse cargo de los viajes».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «CRISIS EN SNOW TRAVEL: QUÉ PASARÁ CON LOS VIAJES DE EGRESADOS.»

Dejar un comentario