AGREDEN A MANIFESTANTES PRO ABORTO LEGAL EN PARANÁ.

A través de la viralización de videos se supo de una agresión contra militantes a favor de la legalización del aborto en las inmediaciones de la Plaza 1º de Mayo de Paraná. Una supuesta empleada municipal irrumpió ante los manifestantes y comenzó a golpear, tirar de los pelos e insultar a los gritos a quienes realizaban una pintada en la vereda de enfrente a la Catedral. «Se la llevaron peor las pibas a las que agarró de los pelos», explicó Nadia Burgos a ANALISIS DIGITAL, a quien la mujer agredió mientras la excandidata a diputada intentaba detener a la agresora. Lejos de recapacitar, la agresora publicó en sus redes sociales una defensa de su accionar violento: «No me molesta salir en videos y como algunos dicen escrache, y si esto te hace mal mejor alejate de mi porque no soy de las que miran y la dejan pasar», afirmó. Las organizaciones denunciaron que la Policía de Entre Ríos protegió a la agresora.
Una mujer vestida con una campera anaranjada del Municipio de Paraná, irrumpió con insultos, empujones, gritos y tirada de pelo en plena manifestación pacífica de militantes a favor de la legalización del aborto. La señora, identificada como Mónica Lorena Hereñú, no contuvo su enojo ante la concentración -que se lleva adelante cada martes- frente a la Catedral y se dedicó a agredir a los que se manifestaban a favor del proyecto que tiene media sanción en Diputados y espera ser aprobado en el Senado.
Las organizaciones reaccionaron de forma pacífica, tratando de contener la violencia de Hereñú que prosiguió, incluso, ante la llegada de los funcionarios policiales. El rol de los oficiales fue cuestionado por las organizaciones, porque no accionaron rápidamente. Luego, los videos que tomaron los propios militantes e incluso las cámaras de seguridad que están en la esquina de la Escuela Normal, mostraron que la manifestación se estaba desarrollando de modo pacífico y fue Hereñú quien llevó la violencia a la Plaza de Mayo.
Lejos de recapacitar sobre su accionar violento, Hereñú se manifestó en las redes sociales ratificando y defendiendo su conducta: «No me molesta decirlo, defiendo la vida a costa de mi propia vida y lo que me ocurrió hoy (este martes) a la salida del trabajo con las enfermas que piden la ley del aborto, es mi forma de defender mi opinión, repito si tengo que morir defendiendo la vida de inocentes así lo haré, que Dios lo bendiga y viva la vida que Dios me prestó».
Luego de esa publicación, Hereñú volvió a emitir opinión sobre su acto de violencia: «No me molesta salir en videos y como algunos dicen escrache, y si esto te hace mal mejor alejate de mi porque no soy de las que miran y la dejan pasar, a mi me corre sangre por mis venas no tengo corazón de piedra ni miro para otro lado para hacerme la boba, como te dije esto me duele y soy un ser humano que trajo vida ha (sic) este mundo y lo defiende con su propia vida», aseguró.
Las víctimas de la agresión y las organizaciones que estaban manifestándose quedaron consternadas por la situación, puesto que es la primera vez que la violencia pasa de la agresión verbal a física en los pañuelazos de los martes.
En la vereda de la Plaza 1º de Mayo que da enfrente a la Catedral se realizó una primera pintada que mostraba el pañuelo verde y una leyenda que levantaba la consigna «será ley». Ese fue el lugar elegido por las organizaciones que integran la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito para manifestarse cada martes hasta que se discuta el proyecto de ley en el Congreso de la Nación.
A lo largo de la histórica discusión se desarrollaron algunas particularidades que no escapó al lugar donde ocurrió el hecho violento de la noche de martes. Cada vez que las organizaciones a favor del aborto legal realizaban una manifestación, creaban una consigna o realizaban un acto, las organizaciones contra la ley imitaban los pronunciamientos cambiando el color verde por celeste. Esto sucedió hasta con el pañuelo verde, histórico emblema de la campaña nacional, que encontró su expresión anti-derechos en uno similar de color celeste.
La pintada frente a la Catedral fue -en primer término tachada- y luego pintada de color celeste encima. Las militantes a favor de la ley la volvieron a pintar y la expresión volvió a ser blanco del accionar de los defensores del status quo. En la jornada de anoche, quienes cada martes se expresan a favor de la ley, decidieron pintar el espacio con los colores de la diversidad sexual y sosteniendo el dibujo del pañuelo verde en el centro del círculo multicolor. En ese contexto, se dio la agresión de Hereñú.

AUTOR: J. C. Butvilofsky.-

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «AGREDEN A MANIFESTANTES PRO ABORTO LEGAL EN PARANÁ.»

Dejar un comentario