LA CONCEJAL PEZZARINI HOMENAJEÓ A LOS PERIODISTAS.

En el marco de la décimo primera sesión ordinaria del año 2018, realizada en la mañana de este miércoles 6 de junio, la concejal de Cambiemos, Silvia Pezzarini de Quinodoz, leyó un escrito de su autoría en conmemoración del 7 de junio, Día del Periodista. Cabe recordar que en la mencionada sesión se agasajó a los periodistas de Federación.

«A mediados del Siglo XIX Sarmiento decía que el diario es para los pueblos modernos es lo mismo que el foro para los romanos. En estos años en los que la tecnología ha sido una bisagra para las comunicaciones, en general, y en la prensa en particular, este foro se universaliza, se replica. La noticia se anticipa. La opinión subjetiva los hechos dando origen al término de «postverdad». Llaman así a la proliferación de noticias, en muchos casos, falsas o recortadas de contexto. Y en un mundo donde cada usuario de las redes es a su vez consumidor y creador de contenidos, los hechos no necesariamente deben ser verdaderos sino basta conque sean verosímiles. Esto, a su vez, ha permitido oír voces antes silenciadas no sólo en sus lugares de origen sino en todo el mundo. Le hemos dado crédito a estos cambios como contribuyentes en la ruptura de regímenes autoritarios, viendo el caso de la Primavera árabe. Todo nace a partir de una foto desde un celular de alguien que siente que es posible no estar de acuerdo. Estos mismos cambios son los que han hecho posible que una noticia falsa, por ejemplo el apoyo que el papa Francisco le dio a la candidatura de Donald Trump, fuera compartida miles de veces sin verificar la veracidad del hecho. Existe además una tendencia a desconfiar de los medios periodísticos tradicionales escritos y audiovisuales porque, de alguna manera, el público ha desarrollado formas de identificar el matiz ideológico en la cobertura informática, ya sea por propia percepción o pertenencia política, desacreditando la labor social de la comunicación que sabemos ejerce gran parte del periodismo. Tal vez ya no es realista suponer que basarse en los procesos editoriales del periodismo tradicional sea suficiente para generar las historias que informan, que ayudan a la toma de decisiones comunes entre la mayoría de la sociedad. Tal vez la crítica oportuna y la argumentación veraz no reditúen económicamente a las empresas periodísticas. Pero, tal vez, no es tan malo no estar de acuerdo en todo porque, como escribiera Leonard Cohen en su himno famoso, «deberíamos hacer que suenen todas las campanas que todavía pueden sonar; olvidarnos de nuestra oferta perfecta pues hay una grieta en todo y así es como entra la luz…» Que lo que nos separe sea la oportunidad de construir puentes, que el periodismo lo puede hacer con la palabra justa y la crítica certera. Que la sociedad se sienta interpretada e interpelada. Que ningún periodista ni comunicador sea censurado por decir lo que sucede. Que sus derechos, que su profesión sean reconocidos y puedan vivir de ello dignamente. Viene al caso recordar en el día de hoy a alguien que el domingo 3 dejó huérfano a gran parte del periodismo entrerriano que fuera su seguidor y alumno, Guillermo Alfieri (…) Vaya en su recuerdo el reconocimiento de aquellos que a diario alzan su voz contra la injusticia, forman ciudadanía y creen y sostienen que la pluma y la palabra son más eficaz que la espada. Desde este ámbito de la democracia que es el Concejo Deliberante saludamos a todos los periodistas y comunicadores de nuestra ciudad y región…»

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LA CONCEJAL PEZZARINI HOMENAJEÓ A LOS PERIODISTAS.»

Dejar un comentario