RENIERO PRESENTÓ NUEVA PRUEBAS ANTE FISCALÍA RESPECTO DEL CORTE DE MONTE NO AUTORIZADO EN SANTA AMELIA.

El concejal del Frente para la Victoria y gremialista del sindicato opositor a la gestión radical, Lisandro Sebastián Reniero, presentó en el mediodía de este miércoles 6 de junio, luego de la sesión del Concejo Deliberante, nuevas pruebas respecto del corte no autorizado de montes de eucalitus en la zona de Santa Amelia, departamento Concordia, donde la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal municipal posee montes forestales. Lo hizo en frente de la fiscal Fanny Kern, quien fuera la que imputara el pasado 24 de mayo a Juan Rafael Dagani, presidente del directorio de la Caja, y al vocal Hugo Eduardo Batalla. Ambos fueron señalados como posibles autores de defraudación.

Reniero aseguró ante FEDERACIÓN AL DÍA que «esto es algo que comenzó en agosto del año pasado y a partir de ahí es que la fiscal empieza a reunir pruebas y termina imputando a estos dos directores por el delito de defraudación a la administración pública». Además Lisandro Reniero agregó que «acá la Caja está siendo defraudada por esta facturación que se le hizo a Glorioso Acosta y que él manifiesta no haber cobrado».

Lo que mediáticamente se ha llamado «el caso Glorioso Acosta» tiene como protagonista a este trabajador municipal analfabeto sobre el cual se investiga por qué se lo convocó para trabajos forestales en campos propiedad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y se le hizo facturas que asegurán (Reniero y Acosta) nunca cobró. Pero detrás de esto está la venta de madera aserrada desde los campos que son propiedad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, los del departamento Federación, departamento Concordia y la zona de Esquina y Goya, en Corrientes.

«La segunda denuncia que he hecho tiene que ver no ya con la venta de tierras forestadas sino con la venta de árboles del monte en pie», explicó Reniero. El concejal dijo además que, «se ha puesto en venta la forestación de tres campos de Paraje Guayaquil y Santa Amelia, donde la Caja tiene forestación». Reniero aseguró que al recorrer el campo de Santa Amelia, en Concordia, «veo que se ha realizado una tala, un corte que no fue aprobado por el Concejo; se estaban poniendo a la venta los tres campos y en uno ya existía un corte previo de cinco hectáreas». El concejal de la oposición aseguró que se puso a cotejar lo que el ingeniero agrónomo contratado por la Caja de Jubilaciones aseguraba era un lote de un 65% de madera inservible. «Me pongo en contacto con la ingeniera forestal Victoria Burgués de Ubajay y con ella recorremos el campo; ahí es que veo que lo que yo creía eran cinco hectáreas en realidad son ocho hectáreas setecientas, casi nueve hectáreas», dijo Reniero. Y aseguró que anduvieron viendo in situ el campo de Santa Amelia. Ese informe de la ingeniera forestal más testimonios de un puestero y las sospechas que desata el hecho de que la Caja no haya informado nada respecto de los montes durante diez años, es lo que Reniero presentó en Fiscalía este miércoles.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «RENIERO PRESENTÓ NUEVA PRUEBAS ANTE FISCALÍA RESPECTO DEL CORTE DE MONTE NO AUTORIZADO EN SANTA AMELIA.»

Dejar un comentario