LES OFRECIERON UN 17% MÁS UN 1,3% A LOS DOCENTES AUNQUE AGMER ESPERARÁ REALIZAR SU CONGRESO.

El gobierno entrerriano le ofreció este lunes a referentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), los cuatro gremios docentes de la provincia, un incremento del 17 por ciento, a pagarse en dos tramos: 8 en marzo y 9 por ciento en agosto. A ello se suma el retroactivo del 1,3 por ciento a enero. Además, el ministro de Economía, Hugo Ballay, ratificó la decisión del gobierno de sostener la cláusula de revisión permanente “para que ningún trabajador del Estado, tanto docente como de la administración en general, gane por debajo de la inflación”, se informó en un comunicado oficial. Los gremios suspendieron las medidas de fuerza para analizar la propuesta.Concretamente, “la propuesta consiste en un aumento del 17 por ciento en dos tramos, ocho por ciento en marzo y nueve por ciento en agosto, sumado al 1,3 por ciento retroactivo a enero”.

En la reunión que se llevó a cabo este lunes, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta Landó, puso de relieve “la modificación del decreto 97, a través del decreto 384/18 que modifica el artículo 5° que disponía los plazos estableciendo una antelación mínima de 24 horas, y una modificación del artículo 2°”.

A su vez, el titular de Economía reiteró que “el objetivo de la provincia es que el diálogo se produzca con los chicos en las aulas” y resaltó que “el compromiso es no solo hacer el máximo esfuerzo como venimos haciendo, ahora con una propuesta superadora, sino también sosteniendo el compromiso de la cláusula de revisión permamente que implica que ningún trabajador gane por debajo de la inflación”.

“Es un esfuerzo muy grande el que viene haciendo la administración provincial para brindar la mejor oferta posible a los trabajadores de la educación, porque el objetivo siempre es fortalecer la educación pública”, señaló el ministro.

“El objetivo del gobernador Gustavo Bordet ha sido siempre no solo fortalecer los espacios de diálogo y puntualmente la herramienta de la paritaria, sino también hacer el máximo esfuerzo posible para brindarle a los docentes una oferta superadora, más teniendo en cuenta la situación social que se vive en el país”, afirmó Ballay durante el encuentro.

En ese sentido, Landó resaltó que “desde el gobierno también hemos hecho lugar a otros pedidos de los gremios tales como la modificación del decreto 97/12” y subrayó en ese sentido que “una vez cerrado el acuerdo salarial con los gremios docentes podremos avanzar en el trabajo en comisiones en temáticas importantes para el sector como la equiparación de cargos directivos secundarios y primarios”.

Landó también resaltó, que “la buena predisposición del gobierno de sostener este ámbito de diálogo” y adelantó que “el objetivo es poder avanzar en otros aspectos de la negociación tales como medidas vinculadas a la salud laboral que ya han sido manifestadas por los gremios y que queremos ir resolviendo una vez que podamos cerrar la negociación salarial”.

Agmer

El próximo jueves habrá congreso de Agmer. Allí se pondrá en discusión la nueva oferta. «Si no se aprueba delinearemos un nuevo plan de lucha» destacó Marcelo Pagani, secretario General del gremio, en contacto con el Nueve.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LES OFRECIERON UN 17% MÁS UN 1,3% A LOS DOCENTES AUNQUE AGMER ESPERARÁ REALIZAR SU CONGRESO.»

Dejar un comentario