«DEBEMOS SER SINCEROS CON LA GENTE, NO OBTUVIMOS RESULTADOS POSITIVOS», DIJO PIANA.

Este martes, en la ciudad de Paraná, dirigentes políticos de la región, tal es el caso de intendentes, la diputada provincial Gabriela Lena y el senador provincial Miguel Piana; se reunieron con autoridades del Gobierno provincial, en el marco de las gestiones que se vienen llevando adelante, en pos de encontrar una solución ante el “tarifazo” en el servicio de energía eléctrica, que se hizo sentir fuertemente en nuestra región.

El senador Miguel Piana, con respecto a estas gestiones, manifestó que “estuvimos en forma conjunta con todos los intendentes del departamento Federación, la diputada Gabriela Lena y quien les habla, reunidos con autoridades del Gobierno de la Provincia. Piana sostuvo que, «a esta reunión se la solicité oportunamente al EPRE (Ente Provincial Regulador de la Energía) de Entre Ríos, particularmente a su presidente, José Carlos Halle y, previamente, le solicité al secretario de Energía de Entre Ríos, Jorge González, que también nos acompañe en este encuentro, y así fue”.

“Lamentablemente, no tuvimos hasta el momento resultados positivos con respecto a estas gestiones, pero lo peor que nos hubiese podido pasar, es que no gestionamos algo al respecto; más allá de eso, logramos que todos los reclamos sean, de ahora en adelante, atendidos, y para ello, deben dirigirse a ENERSA (Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima), y será este organismo quien les brindará respuestas a todos”, destacó el legislador.

Luego apuntó que “no logramos el objetivo de bajar los costos de la energía eléctrica; hubiésemos querido traerles otra información, pero debemos ser sinceros con la gente». Dijo que, «hay muchas cosas que nosotros desconocemos, tal es el caso de la tarifa social a nivel provincial, que mucha gente no la tramitó y, en este sentido, tienen que también dirigirse a la sede de ENERSA, en Chajarí o en cada ciudad, donde les explicarán cómo se hace”.

En otro tramo, Piana expresó que “aún tenemos pendiente una reunión con el gobernador de nuestra provincia (Gustavo Bordet), en la que le solicitaremos que se baje ese aporte del 13 por ciento en el caso de las tarifas domiciliarias; y el 18 por ciento, en el caso de los comercios; que se realiza cuando pagamos el servicio de energía eléctrica, y que se destinan al Fondo de Inversión. Debemos tener en cuenta que, de concretarse esa solicitud, tendremos otro problema, ya que los ingresos a dicho fondo se van a reducir, y de esta manera, se tornará más difícil la ejecución de determinadas obras en la provincia”.

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en ««DEBEMOS SER SINCEROS CON LA GENTE, NO OBTUVIMOS RESULTADOS POSITIVOS», DIJO PIANA.»

Dejar un comentario