CONCORDIA INTERPUSO UN AMPARO POR EL AUMENTO DE LA LUZ Y SE LO RECHAZARON.

La vocal de la Sala Civil y Comercial 2 en la Cámara de Apelaciones de Concordia, Estela Beatriz Méndez Castells, rechazó el amparo colectivo interpuesto en Concordia por el aumento de la tarifa eléctrica, según se informó a ANÁLISIS DIGITAL. El extenso fallo tiene fecha 2 de marzo, y refuta los fundamentos vertidos en primera instancia, cuando se hizo lugar a la acción presentada por la Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos contra la Cooperativa Eléctrica de esa ciudad. Para Méndez Castells, el amparo colectivo no es la acción judicial adecuada porque en este caso existe “divisibilidad” en el “derecho invocado”, siendo posible “concebir una solución material distinta para cada uno de ellos -los accionantes- al cierre del pleito”. Asimismo, la vocal sostienen que la cooperativa eléctrica “no es la responsable de la aprobación del cuadro tarifario, ni tan siquiera de elevar al Entre Provincial Regulador de Energía (EPRE) la propuesta correspondiente”.

La Sala 2 en lo Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Concordia, rechazó la acción de amparo colectivo contra la cooperativa eléctrica por el aumento en la tarifa de energía eléctrica. El fallo es de segunda instancia y fue publicado con fecha 2 de marzo. La decisión judicial rebate los argumentos de la sentencia de primera instancia, que otorgó la razón a los usuarios que accionaron colectivamente contra la cooperativa para que cese los aumentos, y se abstenga de proceder a cortar la energía eléctrica en los casos de usuarios que no abonaron la factura por no poder afrontar el aumento.

Entre los fundamentos vertidos por Méndez Castells se destaca el rechazó a la acción colectiva. “Como lo ha reconocido también la doctrina, la divisibilidad de la pretensión deducida no es óbice para la calificación colectiva de la acción, porque precisamente, cuando se está en presencia de derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto bienes colectivos, también llamados ‘derechos difusos’, cada uno de los miembros del grupo es titular indivisible del derecho invocado, siendo imposible concebir una solución material distinta para cada uno de ellos al cierre del pleito”, sostuvo.

Asimismo, la jueza alegó que la cooperativa eléctrica no es la responsable del aumento tarifario. “Surge con toda evidencia que la Cooperativa Eléctrica no es la responsable de la aprobación del cuadro tarifario eléctrico, ni tan siquiera de elevar al EPRE la propuesta correspondiente, por lo que tampoco lo son, de las ‘readecuaciones’ o incrementos que reflejen aquellos. A esta altura se patentiza la imposibilidad de retrotraer el esquema de tarifas al aprobado por Res. EPRE 168/16 en el marco de esta acción…”, dijo.

El fallo completo puede consultarse en http://epre.gov.ar/web/wp-content/uploads/2018/03/fallo_mendez_castells.pdf

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «CONCORDIA INTERPUSO UN AMPARO POR EL AUMENTO DE LA LUZ Y SE LO RECHAZARON.»

Dejar un comentario