La reunión entre Carlos Cecco y demás autoridades departamentales se llevó a cabo en la mañana de este jueves 1 de febrero, en el Salón de los Escudos donde se trataron temas inherentes a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el costo de la energía y de los resarcimientos que todavía se le deben a Federación y al departamento homónimo.
Cecco subrayó que, luego de analizarse los diferentes inconvenientes que ocasionan las crecientes, “recorreremos los lugares y luego comenzaremos con los caminos de gestiones que correspondan”.
Por otro lado, anunció que en días más se firmará el convenio para continuar con la obra del Auditorium, iniciándose la quinta etapa. “Es intención poder inaugurar y usar esta obra antes de finalizar mi gestión”, planteó.
El intendente de la ciudad de Federación señaló que los reclamos por las inundaciones abarcan los años 2009, 2011, 2013, y 2015 y que de la última creciente el municipio de Federación ha cobrado solamente 56 mil pesos. “Queremos de una vez por todas ver cuál es el camino para recibir aquello que nosotros denominamos los efectos negativos que tiene la represa de Salto Grande”, enfatizó.
El presidente municipal recordó que desde su mismo traslado la localidad ha tenido que afrontar constantes daños, debiendo en muchos casos el propio municipio hacerse cargo de los cuantiosos costos de estos deterioros a los que agregó los inconvenientes que genera el verdín, las erosiones de las costas y los problemas en la zona de Chaviyú.
Se contó con la presencia del presidente de la CTM, Roberto Niez, el delegado argentino, Julio Fochesatto; los intendentes de Santa Ana, Mario Toller, el secretario de Gobierno Rogelio Zanandrea; el intendente de Chajari, Pedro Galimberti; el senador Miguel Piana; el secretario de Gobierno y Hacienda Pablo Liberatori y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Osvaldo Kloster.
Sé el primero en comentar en «CTM Y LA REGIÓN: PUEDE SER QUE, REUNIÓN TRAS REUNIÓN, ENCUENTREN LA SOLUCIÓN.»