ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DEL SAN JOSÉ: «LA IDEA QUE ME TRANSMITIÓ LA MINISTRO DE SALUD ES QUE NO QUIERE METIDOS A LOS GREMIOS EN EL HOSPITAL».

Javier Surt es radiólogo, estudió y se graduó en Santa Fe, tiene 37 años y hace 12 que se desempeña en el hospital «San José» de Federación. Percibe solamente $ 15.000, según dice él, como radiólogo ya que cuando se lo designe director se le fijará el sueldo. Ahora, desde el viernes 26 de enero pasado, fue puesto en funciones como director del hospital por la comisión normalizadora encabezada por el médico Marcos Bachetti. Lo que existe es la resolución ministerial del pasado 28 de diciembre pero quien debe firmar la designación de Surt es el mismísimo gobernador Gustavo Bordet. De todas maneras la ministro Sonia Velázquez ya sabe que Surt es quien encabeza al único efector de salud federaense. Tanto es así que, después que el viernes de su «asunción» mataran a René Grieve y a las 24 horas familiares del asesinado Carlos Salazar destrozaran parte del hospital, la ministro mandó una comisión de apoyo al nuevo director, a la que se sumaron concejales de Cambiemos de la ciudad. Estará acompañado por Mónica Hernández como técnica, Marcelo Vera en la parte de organización e internaciones, Patricio Beltramini el siempre eficiente administrador, Martín Ledesma en la parte de Compras y un nuevo contador de apellido Rigoni, asesorado por Beltramini.

-¿De qué depende tu designación definitiva al frente de la dirección?

-Solamente de la firma del gobernador. La ministro le llevó la designación pero él debió viajar al exterior y eso es lo que estaría atrasando mi nombramiento porque lo que hay es solamente la resolución de la ministro. Los que me ponen a mi al frente del hospital es la comisión encabezada por el doctor Bachetti que evalúa la situación del hospital; ellos y la ministro son quienes me ponen a mí acá; no tengo nada que ver con ningún filiación partidaria…

-El Ministerio de Salud de la Provincia y la dirigencia local tuvieron el buen gesto de acercarse tras los desmanes del domingo a la noche, ¿no? Aunque pueda ser solamente un gesto, es importante.

-No deja de ser importante. Y es la forma de entender al hospital, como algo de todos. Porque si no entendemos que el hospital es de todos…

-Pero hay que ser realistas. En el hospital hay intereses cruzados de ATE, UPCN, los peronistas, los que no son ni una cosa ni la otra…Parece algo difícil que todos tiren para el mismo lado. 

-Es difícil. Pero en la charla que yo tuve con la ministro, la idea es que no haya directores políticos (partidarios) y que no estén tan metidos los gremios en el hospital. Eso es lo que ella pide. Y apoya la gestión de directores nuevos porque después de lo sucedido el domingo ella manda un equipo técnico para evaluar los daños y ver en qué situación estaba yo y el hospital. Se quedaron hasta las 18:30 de este lunes.

-¿Qué evaluación hicieron de lo sucedido?

-Se tomó conocimiento de los daños. Se hizo la denuncia correspondiente. No hubo personal herido más allá de empujones y maltrato verbal. Hubo una familiar de ellos que se cortó con un vidrio pero no pasó más allá de eso y de las roturas. Nosotros no nos movimos de acá porque al paciente (Carlos Alberto Salazar) lo traen los propios familiares en un auto. Ingresó vivo con un grupo de seis personas en un auto particular. No podemos determinar todavía cómo murió (Nota: esta entrevista se hizo este martes al mediodía) aunque la autopsia ya se hizo en Concordia. Los doctores de guardia, Bustos y Hoyos, hicieron la reanimación y vieron un orificio de bala fulminante bajo la tetilla izquierda. Contamos, eso sí, con las filmaciones de cámaras. Está todo grabado lo que pasó acá el domingo.

OTRAS CUESTIONES

-Se puede decir que estás y no estás al frente de la dirección del San José, porque la ministro Sonia Velázquez te pone al mando pero es el gobernador Gustavo Bordet quien debe firmar tu designación. 

-Sí, es así. La ministro a través de la resolución me da la facultad total de estar al frente del hospital.

-¿Cuál es el problema del hospital San José? (Ante la pregunta el radiólogo federaense mueve los ojos como si no entendiera)

-¿Cuál es el problema de fondo por el que el hospital San José no mejora?

-Mi opinión personal, mía, es que lo que pasa con nuestro hospital es que es el único hospital y es lo único que tenemos en Federación. Si comparamos con otras ciudades, se descomprime todo con clínicas privadas. Acá, a las dos de la tarde no hay quien te atienda y si no venís a la guardia un fin de semana tampoco encontrás a alguien que te ayude si tenes un dolor de muelas, de oídos o un accidente. La problemática está en que todos venimos acá; todos caen al hospital. Este hospital cuenta con dos médicos de guardia pero son ellos que dicen si hay que llamar a algún especialista que pueda estar en guardia pasiva; y hacer eso no siempre es fácil.

-Un ex ministro de Salud provincial dijo que el problema en Federación y en la provincia es el material humano, los profesionales que no quieren trabajar en hospitales públicos. 

-Yo creo que se refería a profesionales con alguna especialidad, eso es lo que nos falta. Es lo que pasa acá y en otros lados con un anestesista, por ejemplo. Cirugías aquí no se están haciendo porque no hay un anestesista que pueda venir a trabajar al hospital.

 

 

 

 

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DEL SAN JOSÉ: «LA IDEA QUE ME TRANSMITIÓ LA MINISTRO DE SALUD ES QUE NO QUIERE METIDOS A LOS GREMIOS EN EL HOSPITAL».»

Dejar un comentario