BORDET Y URRIBARRI EN COLÓN, REUNIDOS PARA DAR FORMA A LA AGENDA POLÍTICA.

El gobernador Gustavo Bordet y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, se reunieron en Colón para abordar detalles del inicio de las sesiones ordinarias que será el próximo 15 de febrero. “Delineamos el trabajo para los próximos meses en temas que son estratégicos para el desarrollo de la provincia”, explicó Urribarri al retomar su actividad tras los 15 días de vacaciones que pasó en las playas de José Ignacio, el lugar más caro de Punta del Este. “Repasamos los principales proyectos que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura en el próximo periodo de sesiones ordinarias, y que constituyen verdaderas políticas de Estado”, resumió. Respecto de la reforma política, adelantó que coincidieron con el mandatario «en la necesidad de llevar adelante modificaciones». Ayer, Urribarri reapareció en Twitter después de largo tiempo sin utilizar las redes sociales y solicitó la libertad de Milagro Sala.Urribarri adelantó que “se trata de temas que tienen como principales ejes mejorar la competitividad para la producción entrerriana, porque esto va a redundar en más fuentes de trabajo para nuestros jóvenes; acercar el Estado provincial a los vecinos mediante la aplicación de tecnología que ayuden a simplificar y volver más accesibles los procesos administrativos; y dar mayor fortaleza al sistema político de la provincia”.

“Algunos de estos temas serán anunciados por el gobernador durante su mensaje a la Asamblea Legislativa el próximo 15 de febrero, de acuerdo a lo que establece nuestra constitución provincial, y otros serán remitidos por el Poder Ejecutivo para su tratamiento en ambas cámaras, tal como lo hemos venido haciendo”, adelantó.

Ya en el plano político, Urribarri valoró “el enorme y trabajoso esfuerzo que viene haciendo el gobernador para unir al peronismo en toda la provincia. La unidad de verdad, no la que simplemente se declama».

Respecto de la reforma política, Urribarri adelantó que “coincidimos con el gobernador en la necesidad de llevar adelante modificaciones teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado”, y señaló que las reformas apuntarán a “mejorar la calidad democrática de nuestras instituciones preservando el bien más preciado del sistema democrático que es la voluntad del elector al momento de sufragar. Porque esa es la fuente de legitimidad de quienes ocupamos cargos públicos”.

“También analizamos con el gobernador el trabajo que realizamos hasta ahora, en el que sobresale la permanente búsqueda de consensos entre todos los bloques que componen la Cámara de Diputados aún en temas que son muy complejos. La verdad es que terminamos un año con mucho trabajo de articulación, en donde nos escuchamos todos, con nuestras diferencias y arribamos a entendimientos que nos permitieron avanzar en leyes muy importantes para el crecimiento de la provincia”, concluyó Urribarri, entre las que destacó la reforma tributaria.

Regreso a las redes sociales

En la jornada del martes y desde la casa que alquilaba en José Ignacio, una de las zonas más caras de Punta del Este, donde vacacionó desde los primeros días de enero con su familia, Urribarri regresó a las redes sociales.

Con la etiqueta #2AñosPresaPolitica, el ex mandatario tuiteó un mensaje para pedir por la libertad de la dirigente a quien él visitó en Jujuy en tiempos del «Sueño entrerriano».

«A dos años de la detención ilegal de Milagro Sala, exigimos su inmediata liberación y la de todos los presos políticos», reclamó el actual presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Horas después viajó a Colón, ingresando por Paysandú, para reunirse con Gustavo Bordet.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «BORDET Y URRIBARRI EN COLÓN, REUNIDOS PARA DAR FORMA A LA AGENDA POLÍTICA.»

Dejar un comentario