La Integración obtuvo a nivel provincial 7.521 votos, mientras que la Rojo y Negro se quedó con 5.747 votos, lo cual muestra una diferencia de 1.774 votos en favor del oficialismo en el mayor sindicato docente, que logró así un tercer triunfo consecutivo: en 2011 Fabián Peccín se impuso a la candidata Rojo y Negro Susana Cogno; en 2014, volvió a ganar frente al candidato de entonces, Roque Santana; y ahora, en 2017, Marcelo Pagani, de la histórica Lista Celeste, se impuso a César Pibernus.
La conducción provincial, para el período 2018/2020, quedó integrada por Marcelo Pagani (Celeste), como secretario general; Ana Delaloye (Compromiso Docente), como adjunta, y Guillermo Zampedri (Paulo Freire), como gremial.
El padrón electoral provincial estaba compuesto por 30.920 docentes, aunque sólo fueron a votar 14.630, el 47,31%.
El dato importante es que 1.166 docentes votaron en blanco, casi lo mismo que el padrón que votó en Concordia, que fueron 1.157, y más que Colón, donde solo votaron 958 maestros.
En la seccional Paraná, con un padrón de 6.302 docentes en condiciones de votar, sólo fueron a las urnas 2.643, el 41,93%; en Colón, en cambio, territorio de Marcelo Pagani, candidato triunfador en la provincia, votó el 53,48%; en Concordia, donde competían tres listas, votó apenas el 37% del padrón.
En la última elección provincial de Agmer, en 2014, los resultados habían sido más ajustados entre ambas listas: los datos finales indicaron entonces que la Lista Integración por un Agmer de Todos obtuvo un total de 7.164 votos, mientras que la Lista Rojo y Negro 1° de Mayo reunió 6.667 sufragios. Es decir, una diferencia de 497 votos. Ahora, la diferencia fue de 1.774, casi cuatro veces más.
FUENTE: Entre Ríos Ahora.
Sé el primero en comentar en «AGMER: LA LISTA INTEGRACIÓN GANÓ POR 1.774 VOTOS.»