«ES UN SPOT PUBLICITARIO DE CAMPAÑA», DIJO PIANA SOBRE LA PROVINCIALIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA REPRESA.

El senador provincial Miguel Piana (Cambiemos – Federación) se refirió a la polémica suscitada por los excedentes de Salto Grande y la intención del gobernador Gustavo Bordet para su provincialización y cuestionó que “durante mucho tiempo para muchos tanto la Comisión Técnica Mixta (CTM) como la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG) fueron una caja política y quien tenía esa caja tenía las elecciones ganadas”. Sostuvo que “en tiempo de elecciones parece que se quieren cargar la represa y provincializarla, sabiendo que eso no se puede hacer” y opinó que “es nada más que un spot publicitario de campaña del peronismo”. También aclaró que en caso de que se pudiera hacer, “es mentira que con la provincialización la energía será más barata porque el 67 por ciento de la factura de luz es impuesto provincial”. Opinó que “los muchachos del Frente para la Victoria están nerviosos por las elecciones” y les pidió que “que se serenen y que si les toca ser oposición en el 2019 que tengan la misma responsabilidad y la misma altura con la que hoy nosotros somos oposición en el gobierno provincial”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Piana aseguró que tanto CTM como CAFESG “están trabajando muy bien” pero criticó que “estamos en época de campaña y durante mucho tiempo para muchos tanto la CTM como la CAFESG fueron una caja política y quien tenía esa caja tenía las elecciones ganadas”. “Entraba mucho dinero y se perdía vaya a saber por dónde”, acusó.

A modo de ejemplo, mencionó que “el propio presidente del PJ del Departamento me dijo que yo quería fundir la CAFESG para terminar con el peronismo, con lo cual me quiso decir que el peronismo vivió de la CAFESG”.

“Tengo mucho respeto por el Partido Justicialista pero hubo muchos que se apoderaron del nombre de Perón y de Evita para vivir del Estado y esas cosas no pueden seguir pasando. La CAFESG y la CTM no son de un partido político, son de todos los entrerrianos”, refirió.

Sostuvo que “en tiempo de elecciones parece que se quieren cargar la represa y provincializarla, sabiendo que eso no se puede hacer; lo cual es nada más que un spot publicitario de campaña del peronismo. Nunca estuvieron en la cuerda floja y hoy la gente ha madurado, ha cambiado y hasta el propio peronismo está cambiado y no le está creyendo a sus dirigentes, porque les han mentido toda la vida”.

Sobre ello, refirió que “a Concordia hace 35 años que la gobiernan los mismos, que sacó tres gobernadores y es la ciudad más pobre de la Argentina, cuando tiene dos millones de pesos y medio por mes desde 2003 para sacar de la pobreza y a la gente de los lugares inundables, y no hicieron una casa; se nota porqué estamos como estamos”.

Además, el legislador criticó que “hoy los muchachos están nerviosos por las elecciones y salen a decir que hay que provincializar la represa, que se quieren llevar la CAFESG, que CTM no hace nada, pero los números cantan”.

“Les pido tranquilidad a los muchachos del Frente para la Victoria, que se serenen y que si les toca ser oposición en el 2019 que tengan la misma responsabilidad y la misma altura con la que hoy nosotros somos oposición en el gobierno provincial. Lo estamos haciendo porque queremos una provincia mejor; no queremos que en el 2019 el próximo gobernador –que seguramente será de Cambiemos- reciba una provincia como la que encontró Bordet, queremos que la provincia esté mejor por eso estamos ayudando para que las cosas no le vayan tan mal al gobernador”, reflexionó.

Sobre la posibilidad de provincializar los recursos de Salto Grande, Piana explicó: “A mí también me gustaría tener la represa de Salto Grande, pero es una expresión de deseo. Pero si eso se diera, la energía no sería más barata; eso es una mentira”. “En una factura de luz, el 67 por ciento es impuesto provincial. Hoy el costo de la energía es igual para todo el país, pero en Entre Ríos la mayoría de la factura es impuesto provincial, con lo cual no vamos a tener energía más barata, no nos engañemos”, aseveró.

Ante esto, afirmó: “Prefiero perder una y 100 elecciones por decir la verdad a la gente que estar sentado en un lugar por haberle mentido, porque no voy a poder dar la cara”.

Consultado por la posibilidad de tener diálogo con sus colegas del oficialismo respecto del tema, Piana cuestionó que “la Bicameral se pudo conformar en el Senado pero no en Diputados, porque hay que controlar”.

“La función de la Bicameral es controlar si las obras que dicen que van a hacer son necesarias, si van a ir a la región de Salto Grande, controlar las licitaciones y la calidad de las obras. Nada de eso se ha podido hacer, por más que digan que CAFESG tiene la mayor cantidad de controles. Cuando pedí informes al Tribunal de Cuentas, me dieron los informes que tienen de 2007 a 2015, que dice que entraron 100 mil pesos y rindieron por 100 mil pesos; pero no dice en qué se gastó, dónde se gastó, cuánto se va en sueldos del personal, quienes integran la CAFESG”, advirtió.

Ante esto, apuntó: “Venimos de un antro de corrupción desde muchísimos años y todos los partidos tienen gente comprometida con la corrupción, pero hay que salir a combatirla y no es fácil cuando el antro de corrupción es grande”. No obstante, dijo tener “fe y esperanza de que la gente se está dando cuenta por eso en las PASO votó como votó”.

“Acá la dirigencia política de todos los partidos tiene que cambiar y la gente también va a tener que cambiar y dejar de creerle a los que vienen con dádivas a ofrecerle un futuro mejor en nombre de Perón y de Evita, de la doctrina popular y la justicia social, porque la verd

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en ««ES UN SPOT PUBLICITARIO DE CAMPAÑA», DIJO PIANA SOBRE LA PROVINCIALIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA REPRESA.»

Dejar un comentario