LOS NÚMEROS DE ENTRADAS VENDIDAS EN TERMAS DE AGOSTO DEBEN HACER REFLEXIONAR.

¿Qué pasó con agosto?, es una de las preguntas para hacerse al evaluar la evolución histórica de este mes en el ingreso de personas a termas.
Una década atrás, allá por los años 2000 como se suele decir, agosto le disputaba a enero y julio, el primer lugar en venta de entradas a termas. Los números lo respaldaban, como ejemplo citemos lo de 2006, en aquel año agosto vendió 47.400 entradas, solo 4.000 menos que julio que fue lo mayor de aquel año.
En 2008 el octavo mes del año fue lo mejor, se vendieron 57.104 entradas, casi 10.000 más que los meses de octubre, enero y febrero que le siguieron con algo más de 47.000 los tres.
En la década pasada, el envión de agosto arrastraba a septiembre y octubre, meses que eran también de alta venta de entradas en termas.
El presente es muy diferente y de ahí la pregunta del principio, qué pasó con agosto que hoy solo convoca a prácticamente la mitad de los bañistas que ingresaban 10 años atrás.
Los números de los últimos dos años son de los más bajos del historial termal, y de allí esa necesidad de saber en que cambió la oferta de Federación para provocar semejante cambio en la cultura de los turistas que nos visitan.
En agosto de 2016 se vendieron 33.363, cifra que fue alarmante, pero este año la caída continuó, arrojando ahora 32.635 entradas, un promedio de 1000 personas diarias, con un feriado importante como lo fue el del lunes 21, y una ayudita del vecino país, que tuvo su feriado el viernes 25 de agosto provocando esto la llegada de unos cuantos uruguayos.
Para entender lo del mes, si restamos las casi 10.000 entradas del feriado largo, el promedio diario apenas está por arriba de los 700 ingresos, contra los 1.600 de diez años atrás.
El interrogante debe ser resuelto por quienes están al frente de la secretaría de turismo, los miembros de la Asociación de Turismo, hoteleros y gastronómicos, o simples interesados en revertir una baja que es sensible a la economía general de la ciudad, tanto desde el propio ingreso a termas, por el que el municipio  dejó de percibir unos 3,7 millones de pesos, cifra que si la llevamos a potenciales turistas, significaría para la ciudad un ingreso en menos de unos 15 millones de pesos.
Los números son significativos, bien valen un rato de atención y una posible búsqueda de ideas para revertir la caída.

FUENTE: El Federaense.-

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LOS NÚMEROS DE ENTRADAS VENDIDAS EN TERMAS DE AGOSTO DEBEN HACER REFLEXIONAR.»

Dejar un comentario