COMUNICADO DE VECINOS URUGUAYOS DE SALTO CONTRA EL FRACKING.

La Asociación Civil Ambientalista de Salto «Salteños en Defensa de los Bienes Naturales» el pasado domingo 3 de setiembre se reunió con vecinos de Palomas y visitó el lugar donde se quiere perforar en Cañada Fea en búsqueda de hidrocarburos.En dicha reunión los pobladores manifestaron su preocupación dado que la empresa Schuepbach, ya tiene señalizado el predio donde van a perforar y usará productos químicos tóxicos que contaminarán las aguas superficiales y subterráneas atravesando el Acuífero Guaraní. Dicha perforación afectará la fauna y flora y la producción de la zona, sin olvidar que el pozo proyectado está a tan sólo 20 km de la Represa de Salto Grande.

También ACAS mantuvo contacto con el grupo ambientalista «Las Rosas» de Villa Constitución y realizó volanteada informativa en la localidad, posteriormente se traslado a Termas del Arapey entrevistándose con el Presidente de la Liga de Fomento y Turismo de Termas del Arapey Sr. Pablo Arieta quién se mostró sumamente preocupado dado que dicha perforación está muy próxima a los pozos termales del Arapey y afectaría el desarrollo turístico. Para finalizar la gira ACAS se entrevistó con el Alcalde de Belén Sr. Rodolfo Hernández quién también se mostró sumamente preocupado por el tema y manifestó su compromiso de proteger el Acuífero Guaraní y el medio ambiente.
En Belén hay un grave problema con la contaminación que produce un Feedlot que se encuentra al ingreso al pueblo, además de la contaminación por agroquímicos que sufren productores de la zona.
La Asociación Civil Ambientalista de Salto «Salteños en Defensa de los Bienes Naturales» considera que dicha gira fue sumamente positiva y reitera su compromiso de decir NO A LAS PERFORACIONES, NO A LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE.
Maestra Educadora Ambiental ADRIANA CARABAJAL CONTI.
Presidenta de ACAS.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «COMUNICADO DE VECINOS URUGUAYOS DE SALTO CONTRA EL FRACKING.»

Dejar un comentario