El bloque de concejales de Cambiemos está integrado por siete personas que representan intereses diversos, diferentes, hasta contrapuestos. La supuesta militancia feminista de Mariana Combis no es la misma que la de Claudia Marchessi; Marisol Romero defiende a su mentor «Nucho» Dagani y a su jefe político Carlos Cecco mientras que Rafael Andrade se autopromociona como el más PRO de todos y el único que representa directamente al ministro del Interior Rogelio Frigerio en Federación. Martín Martínez proviene de las huestes de Emilio Vago pero se ha ido al mazo más de una vez. Pablo Liberatori aparece como el heredero posible de la administración Cecco en el 2019 y es quien habla argumentando sus posturas. Quien fuera compañero d escuela con Manuel Abreu y que ahora manifiesta «tener buena relación con todos», el católico y ex empleado de banco Roberto Cano habla poco y levanta la mano necesariamente. Cada uno parece representarse a sí mismo hasta que Cecco los convoca y le tira de las orejas. Sin embargo no hizo falta que sucediera esto ante el punto séptimo del orden del día de la pasada sesión del Concejo Deliberante, el miércoles 30 de agosto. Este punto era el siguiente: dictamen de la comisión de Acción Social, Salud y Educación mediante el cual se propone aprobar proyecto de resolución del Bloque F.P.V.P.J., por medio del cual se solicita al Gobierno Nacional la inmediata aparición con vida de Santiago Maldonado. Los únicos que aprobaron fueron los que lo proponían, los concejales del Frente para la Victoria, los justicialistas.
¿Que los concejales oficialistas no aprobaran el pedido al Gobierno Nacional qué significa exactamente? ¿Que no les importa? ¿El no conocer personalmente o el no haberlo conocido hace que no importe? Si Santiago Maldonado es un desaparecido más de esta democracia de baja intensidad, ¿no vale la pena hacerle saber al Gobierno de Mauricio Macri que hay una pequeña ciudad termal entrerriana que está a favor de la vida? ¿Les hizo ruido a los concejales de Cambiemos la calificación de «desaparición forzada de personas»? La desaparición de Santiago Maldonado es el tema nacional. Su desaparición se produce luego que un grupo de gendarmes arremetiera contra siete (sí, 7) manifestantes autoproclamados «mapuches». Analistas judiciales y policiales aseguran que a Santiago Maldonado lo habría matado la Gendarmería de El Bolsón, por que la Gendarmería también tiene sus internas. Eso evita que haya información clara. Mientras tanto, un puñado de manifestantes -en su mayoría kirchneristas- tuvo su acto en Plaza Libertad de Federación. No costaba nada adherirse. Los concejales de Cambiemos no estuvieron. Fueron coherentes con lo hecho en el recinto el pasado miércoles.
Sé el primero en comentar en «EL VOTO NEGATIVO DE LOS CONCEJALES RADICALES SOBRE LA APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO ESTÁ EN RELACIÓN DIRECTA CON SU AUSENCIA DE LA MARCHA.»