Después de un fin de semana en el que Federación fue promocionado como una especie de isla, al menos por diversos medios de comunicación locales, el país retoma las actividades post feriado. Es decir, vuelve al conflicto. Mientras lo que debería ser la principal actividad industrial y productiva, la de los aserraderos, no cuenta con gremio local y depende de Concordia; mientras la actividad hotelero gastronómica local depende de una sola persona y la actividad municipal se alinea con el Ejecutivo ante la pasividad efectiva del otro gremio municipal, Federación finge una realidad rosa que no es tal. «No negamos que la situación de mucha gente es difícil pero esos sectores son los que tienen esperanza en el cambio», dijo hace pocos días atrás para esta página el intendente Carlos Cecco. ¿Esta es la realidad federaense? ¿Mitad recreada por los medios y la otra mitad con los pobres creyendo en la esperanza?
En la movilización con acto de este martes en la Plaza de Mayo se le dijo que no a la intensión de reformar las ya precarias leyes laborales; se le dijo que no (este martes en la lejana Plaza de Mayo) a aquellos que vastos sectores de la población dijeron que si con su voto en las pasadas PASO. Una de las cabezas del triunvirato que maneja la Confederación General del Trabajo -la CGT- Juan Carlos Schmid se atajó en el mediodía de este martes ante el periodista de Radio Con Vos, Reynaldo Sietecase. «Bueno, somos un sector de la sociedad, no somos toda la sociedad», dijo Schmid cuando se le preguntó sobre la representatividad. Además Schmid agregó que «nosotros marchamos a la plaza y no puedo hablar sobre los que no lo hacen», al referirse a los sindicalistas que este mediodía de martes estaban reunidos con el número uno del Ministerio de Trabajo, Jorge Triaca junior. Jorge Triaca, quien dijo que esta movilización de hoy tenía un «tufillo político». Schmid, de la CGT le contestó que si, que era una movilización política «pero no partidaria».
Después de un fin de semana en el que Federación enamoró más que nunca porque hubo turistas y sol y movimiento en torno a la ciudad turística propiamente dicha, la que está en torno a termas y calle Paraná, los municipales recibirán un aumento en dos cuotas de 5% cada una. Esto parece certificar que la ciudad de Federación es una ciudad de contrastes marcados. Pero, a nivel gremial, esos contrastes no parecen traducirse hacia la realidad. Una realidad federaense maquillada y digerida por los sectores vulnerables que hace aparecer los conflictos en la Plaza de Mayo y las movilizaciones como algo lejano, muy lejano.
Sé el primero en comentar en «PANORAMA DESDE LEJOS.»